Margallo asegura que España no pretende romper relaciones diplomáticas con Venezuela
El ministro dice que hubo que reaccionar «por respeto a la dignidad nacional»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que España no pretende romper relaciones diplomáticas con Venezuela, después de que ayer llamara a consultas a su embajador en Caracas, Antonio Pérez-Hernández, a raíz de los últimos insultos de Nicolás Maduro al Gobierno español.
García-Margallo, que participaba en un foro de la agencia Efe, junto al vicepresidente de Brasil, Michel Temer, se refirió a la medida adoptada por España, la más grave desde el punto de vista diplomático, antes de una retirada permanente del embajador y de la ruptura de relaciones.
El ministro señaló que el Gobierno ha manifestado una «extrema prudencia» en el asunto, «hasta que las aguas –dijo- han llegado al límite en que hemos tenido que reaccionar» y tomar la decisión de llamar a consultas al embajador español «por respeto a la dignidad nacional».
De todos modos, subrayó: « No es nuestro propósito seguir en esta escalada y, en absoluto, romper relaciones diplomáticas con Venezuela».
Anoche, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó a través de su cuenta de Twitter que Maduro, «en defensa de la Patria», ha dado instrucciones para «tomar las acciones de distinto orden que correspondan», con respecto a España , aunque no especificó cuáles serían ni cuándo se tomarían.
García-Margallo insistió en que la salida a la situación en Venezuela debe realizarse «dentro de las instituciones y no fuera», que las elecciones deben hacerse «como estaba previsto» antes de final de año y que el protagonismo en la mediación le corresponde a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la que Venezuela forma parte. De esta manera, respaldo a Unasur en su papel de acompañamiento a las elecciones parlamentarias se celebrarán en el último trimestre del año y en su contribución a rebajar la tensión entre el Gobierno y la oposición en Venezuela.
Noticias relacionadas
- El Gobierno español llama a consultas al embajador en Venezuela
- Los diez insultos más sonados de Maduro a las autoridades españolas
- Maduro retoma las amenazas contra España y acusa al Gobierno de «apoyar al terrorismo»
- El Gobierno espera que Venezuela haya tomado «buena nota» del malestar por los insultos de Maduro