Arranca en Bilbao el juicio a Juan Carlos Aguilar, el «falso monje shaolín»
Tras la composición del jurado, se espera que admita la autoría del doble asesinato, perpetrado en 2013, en su primera declaración
![Arranca en Bilbao el juicio a Juan Carlos Aguilar, el «falso monje shaolín»](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/17/shaolin-juicio--644x362.jpg)
La Audiencia Provincial de Vizcaya, en medio de una gran expectación mediática, acoge ya el juicio a Juan Carlos Aguilar, el «falso monje shaolín», acusado de haber asesinado presuntamente en 2013 a la nigeriana Maureen Ada Otuya y la colombiana Jenny Sofía Rebollo. Aguilar ha llegado al Palacio de Justicia minutos antes de las ocho de la mañana. En el exterior se han concentrado compatriotas de Ada Otuya.
El falso shaolín ha permanecido ingresado en la cárcel de La Moraleja, en Dueñas (Palencia), donde protagonizó diversos incidentes, con agresiones a funcionarios de prisiones y sufrió el ataque de otro recluso, que le apuñaló con un cepillo de dientes afilado. Para asistir al juicio fue trasladado a otra cárcel, la de Zaballa.
El proceso ha arrancado con la selección de los nueve miembros del jurado (más dos suplentes), cinco hombres y cuatro mujeres, según EP. Desde poco antes de las doce del mediodía ha comenzado a conformarse la Sala, que estará presidida por el magistrado Manuel Ayo, presidente de la Audiencia Provincial de Vizcaya.
A continuación se producirá la declaración de Aguilar. Y ahí llegará el primer momento crucial del juicio. Se espera, de acuerdo con el escrito que hizo llegar hace unas semanas a través de su abogada, que el «falso shaolín» reconozca la autoría de los asesinatos con alevosía. Sin embargo, en ese mismo escrito, Aguilar rechazó el ensañanamiento de que también está acusado en el caso del asesinato de Maureen Ada Otuya.
Si el acusado mantiene ese reconocimiento de los crímenes, esto afectaría a la duración del juicio. En tal caso, se celebraría una vista a puerta cerrada para reordenar la práctica de la prueba, que se limitaría a juzgar el ensañamiento. Esto acortaría considerablemente la vista oral. En principio, estaba previsto que se desarrollara hasta el 5 de mayo.
La Fiscalía solicita 20 años de cárcel por cada uno de los delitos y el pago a los familiares de las víctimas de un total de 286.000 euros. La acusacion popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor, pide 20 y 25 años, respectivamente. Si se prueba el ensañamiento, la condena ascendería a 30 años, el máximo fijado por la ley. En caso de que no se consiga probar durante el juicio, Aguilar cumpliría una pena de 25 años.
Caso mediático
Casi 120 periodistas se han acreditado para seguir uno de los juicios más mediáticos en el País Vasco de los últimos años. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma, Juan Luis Ibarra, se ha dirigido a los medios de comunicación y ha hecho un ruego: «Evitemos la conformación de juicios paralelos. Las víctimas no deben ser revictimizadas. Y pueden serlo si trasladamos el foco a otro tipo de circunstancias que no tienen nada que ver con lo que se juzga».
A primera hora de la mañana, a las puertas del Palacio de Justicia, el secretario general del colectivo nigeriano del País Vasco, Christian Safua, explicó a los medios que esperan que se demuestre durante el juicio el ensañamiento, de tal forma que Aguilar pueda cumplir la pena máxima.
Doble crimen
El caso se remonta al año 2013. El 2 de junio Aguilar era detenido en el gimnasio que regentaba en el centro de Bilbao, Zen 4, después de que un agente de la Ertzaintza rescatara a la nigeriana Ada Otuya, de 29 años. En estado de extremada gravedad tras haber sufrido una brutal paliza, falleció tres días después tras ser ingresada en coma en un hospital.
El «falso monje shaolín» confesó, tras su detención, haber matado a una segunda mujer, Jeny Sofía Rebollo, de 40 años. Los agentes encontraron restos de su cadáver descuartizado en el gimnasio. Aguilar fue enviado a prisión como presunto autor de las torturas y muertes de ambas mujeres, a la espera de un juicio que arranca finalmente hoy.
El juicio continuará la siguiente semana con las declaraciones de ertzainas y testigos, los informes de los peritos y las conclusiones de las partes.