Consejo de Ministros
Montoro: «La ley es para todos. La Agencia Tributaria actúa con firmeza»
14.56
Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
14.55
Santamaría: «El Gobierno ni interfiere ni interviene en los procedimientos. Aplica la ley».
14.53
Santamaría: «Este Gobierno cumple la ley con independencia de los procesos electorales».
14.50
Montoro: «Ni yo mismo sé quiénes están en la lista de los 705 contribuyentes investigados».
14.48
Montoro, preguntado sobre su relación con Rato: «No estoy aquí para expresar sentimientos, estoy para aplicar la ley, no cabe otro tipo de sentimiento que no sea la aplicación de la ley».
14.47
Montoro: «La actual ley prohíbe publicar los datos de los contribuyentes. Los que lo reclaman deberían saberlo».
14.44
Santamaría, sobre la crisis con Venezuela: «España va a dejar bien claro que ese tipo de declaraciones e insultos no es aceptable y no contribuyen al entendimiento».
14.41
Santamaría, sobre la formación de la Mesa del Parlamento andaluz, pide respetar el pluralismo.
14.40
Santamaría, sobre la posible comparecencia de Rajoy en el Congreso: «Estamos ante un asunto particular, que no está relacionado con el cargo, que ya no lo tiene».
14.39
Santamaría: «La Agencia Tributaria funciona con independencia de que haya o no elecciones y de que afecte a uno u otro partido».
14.38
Montoro: «Si queda alguna persona que no haya declarado correctamente, tiene poco tiempo para hacerlo. La eficacia de los procedimientos es cada vez más manifiesta».
14.38
Montoro: «La ley es para todos. La Agencia Tributaria actúa con firmeza. Da igual la pertenencia a un partido o no, el relieve social o el poder político o económico que uno se atribuya. Todos somos iguales ante la ley».
14.36
Montoro: «La acción que estamos conociendo en relación con el anterior vicepresidente es consecuencia de una investigación de la Agencia Tributaria».
14.35
Montoro, sobre la reforma de la ley general tributaria, explica que la publicidad de los defraudadores tiene que ser con sentencia firme. Se irán publicando a medida que se van conociendo, dice el ministro.
14.34
Comienza el turno de preguntas.
14.33
La nueva ley, dice Pastor, mejora la coordinación entre administraciones en la planificación viaria y urbanismo.
14.29
Se introducen también medidas más eficaces de protección del patrimonio público viario. También se regulan las áreas de servicio, que hasta ahora sólo podían hacerse a iniciativa del Estado. Se reconoce la iniciativa particular.
14.28
Durante el proceso de planificación de una carretera, no se pueden adoptar nuevas recalificaciones del suelo, explica Pastor.
14.27
Fomento quiere adecuar esta normativa a los tiempos actuales, dice Pastor. «El objetivo es la mejor utilización de los recursos disponibles».
14.26
Toma la palabra la ministra de Fomento, Ana Pastor, para detallar la ley de carreteras.
14.20
Se concederá un plazo de alegaciones previo a la publicación, según Montoro.
14.20
Se hará pública una lista de morosos y defraudadores con Hacienda que deban a Hacienda más de un millón de euros.
14.19
Toma la palabra el ministro de Hacienda para explicar la reforma de la ley general tributaria.
14.18
El Gobierno también ha aprobado subvenciones para los vehículos eléctricos con ciertas condiciones.
14.17
En el ámbito de la cultura el Gobierno ha aprobado otras tres medidas.
14.14
El Consejo de Ministros también ha aprobado el acuerdo para solicitar el despliegue de militares en la República Centroafricana en una misión de asesoramiento.
14.12
El Gobierno da luz verde a prorrogar el plazo para la presencia de militares de EEUU en la base aérea de Morón de la Frontera.
14.09
Santamaría: «Estamos ante una reforma económica de gran calado que hace que los principios de publicidad y concurrencia se apliquen a otras entidadas financiadas con dinero público. Establece una regulación mucho más completa y racional de la responsabilidad patrimonial aplicable a las concesiones».
14.06
Santamaría dice que la nueva ley restringe el uso del procedimiento negociado sin publicidad.
14.04
Se impulsa la utilización de los medios electrónicas, «una regla general en todos los procesos administrativos». Esta ley se dirige a las organizaciones que reciben dinero público, entre ellos los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales.
14.03
Santamaría informa de que la nueva regulación de los contratos en el sector público evitará fraude en los contratos de la administración.
14.01
Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
13.34
La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comienza a las 13.45 horas. Junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecen el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro , y la ministra de Fomento, Ana Pastor .
13.27
Esta es la segunda prórroga del año, ya que el próximo domingo, 19 de abril, expira el plazo por el que estos marines tienen autorizada su presencia en Morón, en virtud del último acuerdo alcanzado con Washington.
13.21
Asimismo, el Gobierno de luz verde a una nueva prórroga del despliegue de unos 850 marines de Estados Unidos en la base de Morón de la Frontera (Sevilla) mientras se negocia la presencia permanente de esta fuerza con la modificación del Convenio de Cooperación para la Defensa entre ambos países.
13.16
El Consejo de Ministros también estudia un informe sobre el anteproyecto de ley de carreteras que, entre otras medidas, prevé potenciar la inversión privada para la construcción de nuevas vías y evitar la especulación con los terrenos en los que se planifiquen carreteras.
13.10
El Ejecutivo aborda también un informe sobre el anteproyecto de ley sobre la norma que regula el acceso a la información contenida en las sentencias relativas a asuntos sobre fraude fiscal .
13.05
Esta lista incluirá a personas físicas y jurídicas con potencial económico que deban a Hacienda más de un millón de euros a 31 de julio de este año, y a los que se les hayan pasado los plazos de ingreso en periodo voluntario.
13.01
El Gobierno aprueba en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes la modificación de la ley tributaria que permitirá conocer la lista de morosos y defraudadores de la Hacienda Pública.