CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Rajoy ve a España en la «buena línea» para cumplir el objetivo de déficit en 2015
Pedro Sánchez pide a Montoro que abandone su escaño por ser un «gran maestro» de amnistías fiscales para Rodrigo Rato
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado en el Pleno del Congreso que España está «en la buena línea» para cumplir el objetivo de déficit público del 4,2 por ciento en 2015, y para que en 2016 pueda alcanzarse el valor de cumplimiento del Pacto de Estabilidad del 2,8 por ciento. Rajoy ha hecho este anuncio en el debate sobre el último Consejo Europeo, que debía haberse celebrado el 25 de marzo, pero que se suspendió por la tragedia del avión de Germanwings.
Rajoy se ha referido a esa catástrofe para reiterar sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas. Ha subrayado, además, las muestras de unidad y solidaridad entre los europeos que han aflorado, «poniendo de relieve como Europa supone, ante todo, una comunidad de valores y afectos«.
Respecto al contenido del Consejo de Europa, celebrado los días 19 y 20 de marzo, ha señalado cómo la Comisión Europea ha revisado al alza las previsiones para España, que crecerá el 2,3 por ciento en 2015 y el 2,5 por ciento en 2016. Una tendencia positiva que de debe, según la Comisión, al avance de la demanda interna, la mejora en el mercado laboral, las condiciones de financiación más asequibles, una mayor confianza y un descenso de los precios energéticos. Todo esto confluye, según ha señalado, en un aumento de la confianza en la economía española.
Rajoy ha calificado de «muy buenos» los datos del paro correspondientes a marzo, que permite que el desempleo disminuya a un ritmo interanual del 7,2 por ciento. «Detrás de la frialdad de las cifras, se encuentra la realidad que más me importa: las de esas personas, con sus familias, sus proyectos, sus anhelos, que van a tener la oportunidad de llevarlas a cabo», ha afirmado.
El presidente del Gobierno no se ha referido a Grecia, a pesar de que tuvo un protagonismo,al menos extraoficial, en la cumbre europea. Los portavoces parlamentarios han afeado este «olvido». El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido de que la salida de Grecia del euro sería un fracaso absoluto para todos.
Sánchez ha aprovechado para lanzar una batería de críticas contra Rajoy. Le ha acusado de la pérdida de peso de España en los debates de la UE, le ha criticado porque aún no está claro que Luis de Guindos vaya a presidir el Eurogrupo y ha rechazado toda la política económica del Gobierno: «Son ustedes la derecha de siempre, el Gobierno más reaccionario de la democracia». A Sánchez tampoco le gusta demasiado la buena relación de Rajoy y Merkel, aunque ha pedido que se use para que De Guindos ocupe el puesto que anhela: «Es una afinidad puramente ideológica, no tiene que ver con Europa», ha dicho. A su juicio, la actitud de Rajoy no deja de ser la de un alumno aventajado, con un «cabeceo agradecido».
Sánchez se ha referido a las informaciones que apuntan a que Rodrigo Rato pudo haber blanqueado dinero tras acogerse a la «amnistía fiscal» , y ha señalado que el exvicepresidente «tuvo en el señor Montoro un gran maestro para hablar de amnistías fiscales y aplicarlas», y por ello ha pedido al ministro de Hacienda que abandone el escaño. «Ustedes, sobre lucha contra el fraude fiscal, ninguna lección. Sobre amnistías fiscales, todas», ha señalado.
Noticias relacionadas