El Gobierno descarta que haya posibilidad de contaminación en Canarias
«No se puede hablar de riesgo cero, pero es el menor posible», asegura la delegada del Gobierno
La Delegación del Gobierno en Canarias considera que el peligro de que el hundimiento del pesquero ruso «Oleg Naydenov» provoque un derrame de combustible es pequeño y que el riesgo de que, si eso ocurre, el vertido alcance las costas del archipiélago resulta aún menor, por las corrientes. [ Fotogalería ]
«No se puede hablar de riesgo cero, pero es el menor posible. Por eso se tomó la decisión de llevar el barco 30 kilómetros al sur de Canarias», ha manifestado la delegada del Gobierno, María del Carmen Hernández Bento, a los periodistas, respecto al hundimiento del pesquero que fue remolcado fuera del puerto de Las Palmas el domingo al resultar imposible controlar el incendio que sufría a bordo.
Hernández Bento ha explicado que, por la información que ha recibido, el riesgo de que el naufragio liberara al mar las cerca de 1.400 toneladas de combustible que llevaba el «Oleg Naydenov» parece «muy pequeño», por lo que cree que «no va a haber escape».
Además, ha subrayado que las corrientes marinas que existen en esa zona del Atlántico (24 kilómetros al sur de Maspalomas, Gran Canaria) se dirigen hacia el sur, por lo que «no hay riesgo de contaminación para las costas canarias». «Por eso se decidió remolcar el barco hasta allí», ha recalcado.
La delegada ha explicado que el barco se hundió anoche, tras escorarse a babor, y ha negado que se provocara el naufragio. «Eso es falso», ha replicado a quienes especulan al respecto.
Hernández Bento ha subrayado que el Gobierno central ha dispuesto las medidas necesarias para contener un posible vertido, si este se produjera, y ha tenido que tomar decisiones que «no son fáciles», frente al riesgo que representaba la presencia de ese barco ardiendo, cargado de combustible, en el puerto de Las Palmas. Respecto a las causas del incendio, ha apuntado que ya se ha abierto un expediente informativo para averiguar lo ocurrido.
Hernández Bento ha hecho estas declaraciones en un foro empresarial en Las Palmas de Gran Canaria en el que ha coincidido con el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero.
Rivero exige transparencia
El presidente de Canarias, Paulino Rivero (CC), ha exigido hoy al Gobierno central «transparencia» sobre las operaciones que se están llevando a cabo al sur de Gran Canaria tras el hundimiento del pesquero ruso y asegura que el Ejecutivo canario está «ciego de información»
En declaraciones a los periodistas, Rivero ha indicado que el Gobierno central no les ha remitido aún ninguna información y, por ello, la Dirección General de Emergencias y Seguridad de la comunidad autónoma ha demandado explicaciones sobre lo ocurrido.
Cuestionada por las quejas sobre la falta de información por parte del Estado sobre este suceso que Rivero había hecho minutos antes, Hernández Bento ha contestado que acababa de estar con él y que no le había preguntado nada al respecto.
Fomento declara la fase de emergencia nivel cero
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha informado hoy de que se ha declarado la fase de emergencia nivel cero, tal y como recoge el Plan Marítimo Nacional, a raíz del naufragio del pesquero ruso y ante el peligro de un derrame de combustible.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Pastor ha explicado que hoy ha presidido la reunión del Comité de Coordinación del Plan Marítimo Nacional para estudiar las medidas a adoptar.
Se ha desplazado al lugar del naufragio todos los medios de Salvamento Marítimo en la zona, actuando de forma preventiva para atajar cualquier tipo de vertido que se pueda estar produciendo.
Noticias relacionadas