Cospedal presume de gestión para «salvar la nave que se iba a pique»
Arenas recuerda que «hace dos o tres años había un partido emergente que hoy está sumergido»
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presumió de su partido durante la presentación oficial del programa marco autonómico para las elecciones del 24-M. La política, que a la vez es candidata a repetir como presidenta de la comunidad castellano-manchega, defendió la responsabilidad y el esfuerzo del PP por sacar a España de la crisis y salvar «la nave que se iba a pique»: «Hemos tenido que transitar una cuesta llena de obstáculos, la imprescindible para llegar hasta el final», pero «lo estamos consiguiendo» porque el suyo es un «partido de hechos», frente a otros que se quedan en las «soflamas y la filosofía».
Responsabilidad, gestión y resultados es la fórmula que «vende» Cospedal para atraerse de nuevo la confianza de los votantes. Así lo dijo este viernes durante su intervención en el acto que este fin de semana reune a los candidatos regionales populares en Madrid y a sus jefes de partido para hacer públicos los ejes del programa marco autonómico -adelantado por ABC-.
«Llevamos muchos años demostrando que sabemos aceptar la responsabilidad», dijo Cospedal. Recordó que los españoles le han pedido en varias ocasiones que se hicieran cargo de «la nave cuando se iba a pique, o ya se había ido». Y esa confianza se debe, opina, a que «somos reconocibles y somos creíbles». Y a que no se han puesto de perfil cuando la senda era difícil. Como ha sido ahora, indicó, «un camino muy empinado, una cuesta llena de obstáculos».
En la presentación del programa, éste se debatió en tres mesas de trabajo, moderadas por los vicesecretarios generales del PP Carlos Floriano, Esteban González Pons y Javier Arenas. Precisamente este último explicó las «tres opciones que encontrarán los votantes el día de las urnas: el PP, conocido, con recetas conocidas, que no sorprende a nadie; un programa Zapatero bis, Pedro Sánchez es igual que Zapatero; o los experimentos de los nuevos que hay que recordar que los experimentos se hacen con gaseosa, pero no con el empleo de los españoles y con el porvenir de España».
Se refirió a los «partidos sin estructura, sin ideología y que sólo son un líder y una televisión», para los que «las peores elecciones son las municipales», justo las que son «las mejores para el PP». Y, sin citarlo, hizo alusión a la grave crisis de UPyD: «Hace dos o tres años había un partido emergente que hoy está sumergido».
Noticias relacionadas