Rajoy fuerza la paz en el PP ante la inminente cita electoral
Reúne a cientos de dirigentes en la Junta Directiva Nacional para marcar un único objetivo: trabajar por la victoria
La Junta Directiva Nacional del PP marcará este martes el camino a seguir para los dirigentes populares: la brújula apunta a las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. Ninguna «discrepancia» interna -como las calificó Rajoy, en referencia al cruce de acusaciones entre miembros de su partido en la última semana- puede enturbiar ese objetivo, ni la imagen de partido fuerte y unido que ha transmitido el PP.
Rajoy, hombre de pocos aspavientos, sí es amigo de los gestos, aunque sutiles. Y en las últimas 24 horas ha tenido dos muy claros de apoyo a su secretaria general en el PP, María Dolores de Cospedal: uno, anunciar públicamente en una larga entrevista en RNE, que «no va a haber cambios en lo sustancial» en el partido, aunque «siempre se pueden hacer pequeños ajustes». Y lo argumentó:«Yo estoy satisfecho de cómo están funcionando las cosas». Con estas frases, paraba los pies a los que proponían en los últimos días cambios en la dirección popular, apuntando directamente a Cospedal.
El segundo es el anuncio de que el miércoles acudirá a Ciudad Real -el «feudo» de Cospedal- para presentar a los candidatos populares en aquella región: otro gesto que escenifica su respaldo a la actual secretaria general de los populares.
Pero Rajoy no está para broncas. Cree que ni el país ni la situación política del PP permiten ahora esos lujos. Por eso, llega hoy a la Junta Directiva Nacional con un mensaje claro a los casi 600 dirigentes que la componen: que se olviden de las «intrigas» y se centren en trabajar para ganar las elecciones.
Muchos en el partido piensan que en la Junta Directiva de hoy «el presidente se va a limitar a darnos un mensaje de optimismo, pedirnos que trabajemos y apelar a la unidad, que siempre nos ha ido bien», explican dirigentes de Génova. Ya tratar el asunto de las coaliciones –las de aquellos municipios donde el PP se presenta junto con otros partidos, que estatutariamente tiene que aprobar este órgano de dirección.
El mensaje de Rajoy, en vísperas del encuentro de cerca de 600 dirigentes populares, llegó alto y claro a todo el partido. La mejor prueba de ello fue la «lluvia fina» de manifestaciones que se fueron produciendo, desde distintos puntos de la geografía nacional, a lo largo de la jornada. Todas, con un mismo contenido: el PP está unido y con la vista fija en el 24-M.
Además, a diferencia de lo que ocurrió el pasado 23 de marzo, cuando el Comité Ejecutivo se celebró con las notables ausencias de la mayor de los barones regionales del PP, a la Junta Directiva Nacional de hoy –el máximo órgano de dirección del PP entre congresos– ya han confirmado su presencia varios de estos dirigentes regionales: Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia; Juan Vicente Herrera, presidente regional castellano-leonés; Alberto Fabra, presidente de la Generalitat Valenciana; Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid; y José Antonio Monago, presidente de la Junta de Extremadura.
Noticias relacionadas