Tres de cada cuatro candidatos del PSOE para el 24-M son nuevos
La media de edad es de 41 años, y sólo repiten los cabezas de lista de Extremadura, Asturias y Melilla
El PSOE renueva sus cabezas de lista casi en un 83 por ciento: tres de cada cuatro candidatos que van en el número uno de sus listas para las autonómicas y las capitales de provincia son nuevos. Así lo decidió el último Comité Federal del partido. La edad media de las «caras» del cartel socialista es de 41 años.
El PSOE concurrirá a los comicios del 24 de mayo con 7.200 listas, en las que se incluyen unos 62.000 candidatos. Esto supone que presentará una lista en el 95 por ciento del os 8.117 ayuntamientos de España.
En general, la renovación de las listas socialistas va a ser muy grande. En 2011, el PSOE sufrió un fuerte revés en las urnas para las elecciones municipales y autonómicas. En esta ocasión, ha decidido cambiarle la cara a sus números uno en prácticamente todoas las zonas.
De hecho, los únicos candidatos que repiten son el presidente asturiano, Javier Fernández; el candidato socialista de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y el cabeza de lista por Ceuta, José Antonio Carracao. La renovación toca a tres de cada cuatro comunidades autónomas y capitales de provincia.
Entre los «número uno» socialistas, hay seis mujeres candidatas a las autonómicas -las de Canarias, Cantabria, Baleares, Navarra y La Rioja, además de Melilla-. Y de entre los candidatos a alcaldías, una de cada cuatro son mujeres (25 por ciento), porcentaje algo superior a 2011 (23,1 por ciento).
Repiten respecto a 2011 doce cabezas de lista en capitales de provincia -Sevilla, Granada, Málaga, Huesca, Salamanca, Soria, Valladolid, Cuenca, Lleida, Tarragona, Valencia y Lugo-. Y también se renuevan los candidatos de Zaragoza, Toledo, Segovia y Orense, aunque allí el PSOE ganó las elecciones.
Otra novedad es que el PSOE concurre con listas "cremallera», en las que se alternan sucesivamente hombres y mujeres, o viceversa, frente al criterio de paridad que se aplicó en 2011, que fijaba una horquilla de entre el 40 y el 60 por ciento de presencia de ambos sexos.
Noticias relacionadas