Hallan muerto a uno de los espeleólogos españoles atrapados en Marruecos
El espeleólogo fallecido se cayó en un acantilado de varios centenares de metros. Marruecos renuncia a la ayuda de España para rescatar a los tres espeleólogos
Uno de los tres españoles que se encontraban desaparecidos desde hace unos días en las montañas del sur de Marruecos está muerto, según han informado las autoridades marroquíes. Las fuentes no indican la identidad del fallecido. El espeleólogo fallecido se cayó en un acantilado de varios centenares de metros situado en la localidad de Tarmest, perteneciente al poblado rural de Iminulauen. Murió por la gravedad de las heridas. Los dos heridos han recibido primeros auxilios en el lugar y serán evacuados al hospital, pero no señalan cuándo.
Marruecos ha renunciado, al menos por el momento, a la ayuda que ofrecía España para rescatar a los tres espeleólogos españoles atrapados en un acantilado en la cordillera del Atlas. Según han confirmado a ABC fuentes del Ministerio español de Interior, las autoridades del reino alauí consideran que sus medios serán suficientes para sacarlos con garantías del escarpado lugar en el que se hallan, por lo que no consideran necesario recurrir a los efectivos de la Guardia Civil y de los GEO que estaban preparados para participar en estas tareas.
El secretario de la Federación Andaluza de Espeleología , José Enrique Sánchez, ha informado a este diario, además, de que Marruecos no permite acceder al país al dispositivo de especialistas en espeleosocorro de esta entidad que se encuentra también listo para viajar a la zona.
Los tres espeleólogos españoles que se encontraban desde hace varios días perdidos en la región de Uarzazate , en el sur de Marruecos, han sido localizados en el fondo de un acantilado, informan las autoridades locales. Según los últimos detalles, el rescate aéreo ha fracasado y pasarán a la evacuación terrestre mediante cordada, según han informado a Europa Press en fuentes del Ministerio del Interior.
En concreto, el helicóptero de la Gendarmería marroquí ha aterrizado a 45-60 minutos de donde se encuentran los espeleólogos. Los medios de Marruecos están procediendo al aprovisionamiento de víveres y material en el punto del aterrizaje para apoyar el rescate. Además, un médico se encuentra in situ en la evacuación de los españoles.
Julia Ordóñez, la mujer del inspector de policía José Antonio Martínez, uno de los tres desaparecidos, ha detallado a Efe que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, les ha comunicado por teléfono el estado de los tres andaluces.
Ordóñez ha detallado que dos de los tres espeleólogos se encuentran bien y han reaccionado con señales al vuelo de las unidades aéreas destinadas a su búsqueda y que un tercero necesita asistencia sanitaria, sin que se conozca la gravedad de las lesiones.
José Enrique Sánchez ha precisado a ABC que uno de los expedicionarios sufrió un accidente y arrastró en su caída a otro.
«El ministro ha llamado a todas las familias para comunicar las novedades. Han ampliado ahora la información diciendo que un helicóptero se ha desplazado a la zona con personal de rescate para atender a los tres, uno con algún tipo de lesión, que está accidentado», ha detallado Ordóñez.
Se trata de dos policías nacionales granadinos de 41 años, un inspector destinado en Almería y otro agente que trabaja en Madrid, y de un joven de unos 26 años de Cádiz, que viajaron hasta Marruecos en un grupo organizado procedente de Sevilla y compuesto por nueve personas.
Viajaron a este país de vacaciones en un grupo de nueve personas , y el pasado lunes se separaron y quedaron en encontrarse esa misma tarde o el martes y, tras no saber nada de ellos, el jefe de la expedición presentó la denuncia el miércoles ante la Gendarmería marroquí y avisó al Consulado.
Noticias relacionadas