Rosa Díez tendrá que dejar de liderar UPyD si dimiten dos miembros más de su dirección
Según estatutos, la dirección se sustituirá por una gestora cuando se vayan 11 de sus 20 miembros «originales». Ya han salido 9. Irene Lozano no cuenta porque se incorporó después
Rosa Díez dejará de estar al frente de UPyD si dimiten otros dos miembros más de su Consejo de Dirección, un órgano que deberá ser sustituido por una gestora en el momento en que causen baja once de sus veinte miembros iniciales, los que fueron elegidos en el congreso de 2013. Y van nueve. El último, ayer mismo: Luis de Velasco, uno de los más críticos con la líder, anunciaba que sale del máximo órgano de dirección política del partido. Aunque subrayaba que permanecerá en él. «Sigo en UPyD, mi total colaboración elecciones próximas», expuso.
De acuerdo con los estatutos de la formación magenta, «en caso de dimisión, incapacidad, fallecimiento, baja en el partido o suspensión disciplinaria que afecte al propio Portavoz o a la mitad más uno de los miembros del Consejo de Dirección elegido en el Congreso, el Consejo en reunión convocada al efecto deberá nombrar una Gestora que le sustituirá en sus funciones, mantendrá la actividad ordinaria del partido y convocará un Congreso Extraordinario a celebrar en el plazo de tres meses».
El Congreso extraordinario está ya señalado para después de las elecciones autonómicas y municipales, y en todo caso antes del verano, según la resolución aprobada el pasado sábado en el Consejo Político que valoró la continuidad o no de Rosa Díez al frente de la formación.
Tal y como ayer enumeraba la agencia Servimedia, de la Dirección de UPyD han salido el pasado año los eurodiputados Fernando Maura y Beatriz Becerra, la aragonesa Pilar López Marco y el asturiano Ignacio Prendes. Recientemente lo han hecho los diputados Álvaro Anchuelo e Irene Lozano, si bien el abandono de esta parlamentaria no cuenta a efectos del colapso de la dirección habida cuenta de que ella no es un miembro elegido en el congreso de UPyD, sino que se incorporó como consecuencia de la baja de Maura y Becerra.
También se han marchado David Andina y Rodrigo Tena, que se fueron por la no asunción de responsabilidades políticas tras el revés de UPyD en las elecciones andaluzas. Hace unos meses también lo dejó Luciana de Miguel, candidata a la Alcaldía de Segovia.
Noticias relacionadas