Matas se niega a declarar sobre la supuesta financiación ilegal del PP balear
El expresidente balear comparece por videoconferencia como imputado desde la cárcel de Segovia
El expresidente del Govern balear y del PP balear Jaume Matas, que ha comparecido por videoconferencia como imputado desde la cárcel de Segovia, se ha negado este viernes a declarar ante juez José Castro sobre la supuesta financiación ilegal del partido.
Matas, que cumple condena por corrupción en la prisión castellana, ha rehusado responder a las preguntas del juez y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach sobre el supuesto pago de la sede regional del PP en Palma por parte del constructor Antonio Pinal, beneficiario de cuantiosos contratos públicos en la legislatura 2003-2007.
Sí ha prestado declaración el exgerente del partido y cuñado de Matas Fernando Areal, igualmente imputado como presunto responsable de gestionar donaciones en negro realizadas a la organización política por parte de adjudicatarios de contratos con las administraciones que gestionaba el PP.
Ha asegurado que la sede del partido fue financiada de forma lícita con los recursos propios de la formación, cuotas de los afiliados y donativos Õlegales» que quedaban contabilizados, negando de este modo que fuese sufragada con los fondos aportados por empresarios a cambio de adjudicaciones públicas.
Durante su interrogatorio, que ha durado cerca de una hora, el también cuñado del expresidente del Govern Jaume Matas ha afirmado que jamás ha pedido comisión alguna, rebatiendo así las pesquisas que apuntan a que se trataba del supuesto encargado de mediar en el cobro de sobornos. Ha señalado que su superior, en Madrid, era el también extesorero Luis Bárcenas.
El exconcejal de Urbanismo de Palma Rodrigo de Santos aseguró ante el juez Castro que el PP exigía un 3 por ciento de comisión a los empresarios a los que contrataban los organismos públicos de Baleares el la legislatura 2003-2007.
Noticias relacionadas
- El fiscal pide al juez Castro que investigue la compra de la sede del PP balear
- Un coronel de la Guardia Civil confirma los viajes de Ferrusola y sus hijos a Andorra
- El juez Castro ordena informar a Matas de que será juzgado por el «caso Nóos»
- El juez autoriza a Jaume Matas a salir de prisión para operarse del oído