La indemnización inicial por víctima será de 316.882 euros
Más allá de las indemnizaciones por pasajero, equipaje y carga que ofrece la compañía aérea, los allegados de las víctimas deberán comprobar qué seguro personal tenía contratado cada afectado
La indemnización inicial por cada uno de los pasajeros del A320 siniestrado este martes en Los Alpes franceses será de 316.882 euros, según consta en el Reglamento 785/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004, sobre los requisitos de seguro de las compañías aéreas y operadores aéreos. [Así te estamos contando en directo las últimas noticias sobre el accidente]
La normativa establece que en el marco de la política común de transportes es «importante» garantizar un nivel mínimo adecuado de seguros para cubrir la responsabilidad de las compañías aéreas con respecto a los pasajeros, el equipaje, la carga y terceros. [ Lee las historias de las víctimas ]
En este sentido, establece que con respecto a la responsabilidad por los pasajeros, la cobertura mínima del seguro que ha de tener la compañía aérea será de 250.000 derechos especiales de giro por cada uno. [Así se está produciendo el rescate de los cuerpos ]
Los derechos especiales de giro es un activo de reserva de divisas internacional definido y mantenido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que en la actualidad equivale a 0,788 euros.
Si se convierten a la moneda europea los 250.000 derechos especiales por pasajero, los allegados de cada víctima podrán percibir un mínimo de 316.882 euros.
La directora de Riesgos de Aviación y Espacio del bróker de seguros Marsh, Rocío Pereira, ha explicado a Europa Press que si el siniestro se hubiera producido en una aeronave inferior a los 2.700 kilos, la cobertura mínima es más reducida, ya que equivale a 100.000 derechos especiales de giro (126.903 euros).
Cobertura para equipaje y carga
Al margen de asegurar a los pasajeros, la aerolínea también tiene cobertura para el equipaje, que será de un mínimo de 1.131 derechos especiales de giro (1.435,3 euros) por pasajero.
Por carga, la indemnización mínima será de 19 derechos especiales de giro (24,11 euros) en operaciones comerciales, según el reglamento 285/2010 de la Comisión de 6 de abril de 2010.
La cuantía de esta indemnización variará dependiendo de las circunstancias personales de cada pasajero, como edad o familia.
Más allá de las indemnizaciones por pasajero, equipaje y carga que ofrece la compañía aérea, los allegados de las víctimas deberán comprobar qué seguro personal tenía contratado cada afectado.
En este sentido, Pereira ha recordado que existe un registro en el Ministerio de Justicia en el que se pude consultar los seguros de vida de cada persona.
La aseguradora de Germanwings
Allianz Global Corporate & Specialty asumirá las indemnizaciones del accidente del A320. «Estamos dispuestos a apoyar a nuestros clientes lo más completa y rápidamente posible, trabajando en conjunto con nuestros compañeros de aseguradoras», ha señalado.
En un comunicado, la aseguradora ha apuntado que en estos momentos «no sería apropiado» hacer comentarios sobre los detalles del siniestro, pero ha querido dar su pésame a los familiares de las víctimas. «Nuestros pensamientos están con ellos», han indicado.
Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) ha confirmado que es la aseguradora que cubre el vuelo 4U9525 de la compañía Germanwings, pero no ha ofrecido detalles de la posible cuantía de las indemnizaciones. Como es práctica habitual en el seguro de la aviación, AGCS se verá apoyada en su labor por las acciones de otras co-aseguradoras.
Noticias relacionadas
- Comienza la evacuación de los cuerpos del avión siniestrado en los Alpes
- Las víctimas del vuelo 4U9525 de Germanwings: españoles, alemanes y turcos, el grueso del pasaje
- Rajoy: «Identificaremos a las víctimas y las repatriaremos en las mejores condiciones posibles»
- Tragedia del vuelo 4U9525: los pasajeros que tuvieron un «ángel»
- Cantantes y deportistas, consternados por el accidente aéreo de Francia
- Un Airbus con 150 personas se estrella en los Alpes franceses