Fernández Díaz: «Gracias a las víctimas hoy podemos ser ciudadanos libres»
El ministro del Interior inagura en Vitoria la exposición fotográfica «En pie de foto: la mirada de la víctima»
![Fernández Díaz: «Gracias a las víctimas hoy podemos ser ciudadanos libres»](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/23/fdez-efe--644x362.jpg)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este lunes que «gracias a las víctimas [del terrorismo] hoy podemos ser ciudadanos libres», durante la inauguración en Vitoria de la exposición fotográfica «En pie de foto: la mirada de la víctima». Este martes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá la presentación, también en la capital alavesa, del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.
«Sus miradas expresan a gritos lo que callan sus corazones», destacó el ministro sobre las 36 fotografías de víctimas de actos terorristas, producidos en todo el mundo, que recoge la exposición, que alberga hasta final de mes el Palacio de Villa. «Nos interpelan con su mirada. Nos mandan un exigene mensaje de futuro. Que se les recuerde y no se les olvide», amplió.
Según el titular de Interior, ese mensaje callado demanda «que seamos justos con sus reclamaciones legítimas y sus necesidades . Para que nunca más se vuelva a producir el fenómeno terrorista. Nos piden memoria, dignidad y justicia».
Fernández Díaz subrayó que «España ha hecho de la necesidad virtud. Hemos conseguido la virtud de la especialización en la lucha contra el terrorismo». No obstante, advirtió de que persiste «la amenaza de la guerra de la barbarie contra la civilización».
Al acto acudieron el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; los directores generales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, Ignacio Cosidó y Arsenio Fernández de Mesa; el alcalde de Vitoria, Javier Maroto; y la presidenta de la Fundacion Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco.
«Es algo que nos debe unir: el dolor y la entereza de las víctimas y la exigencia permanente de justicia», destacó Blanco. «Solo recordando a las víctimas podemos construir un futuro basado en unos valores: la defensa de la democracia, donde el terorrismo no cabe», afirmó Maroto.
Noticias relacionadas