Aguirre defiende que Moreno dimita: «No ha superado el estigma de ser nombrado a dedo»

Ayllón le replica que a ella la eligieron «los mismos dedos» y la candidata a la Alcaldía de Madrid matiza que se refiere a su designación como presidente de PP-A

Aguirre defiende que Moreno dimita: «No ha superado el estigma de ser nombrado a dedo» isabel permuy

EP

La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía, Esperanza Aguirre, ha defendido este lunes la dimisión del candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, tras los resultados cosechados en las elecciones de este domingo, donde el PP-A ha perdido 500.000 votos pasando de 50 a 33 escaños, su peor resultado en 25 años.

Aunque Aguirre no ha intervenido en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que ha presidido Mariano Rajoy, durante su estancia en Génova ha trasladado a varios cargos del PP que Moreno debería abandonar su puesto al frente del PP andaluz, según ha indicado a Europa Press fuentes 'populares'.

Aguirre no ha ido tan lejos en sus declaraciones públicas, donde no ha llegado a reclamar esa dimisión. Sin embargo, sí que ha destacado que Moreno «no ha sido capaz de superar el estigma de su nombramiento a dedo» para ser el candidato autonómico. «A mí modo de ver, si Juan Manuel hubiera sido elegido en un congreso abierto con varios candidatos, hubiese tenido mucho más tiempo de darse a conocer en Andalucía », ha sostenido Aguirre en Telemadrid, donde ha reconocido, no obstante, que Moreno ha hecho una campaña muy buena« y «ha ganado los debates». Una idea que más tarde publicaba en su perfil de la red social Twitter.

Más tarde, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha contestado a Esperanza Aguirre que a ella la eligieron para ser candidata del PP para el Ayuntamiento de Madrid «los mismos dedos» del partido que designaron al candidato andaluz. «Son los mismos dedos. A todos en el PP nos eligen los mismos dedos», ha señalado Ayllón, que ha añadido que él, como miembro del PP, no desea la dimisión de Moreno.

Aguirre matiza

Horas más tarde, la presidenta del PP de Madrid ha puntualizado que las declaraciones se referían a su elección como presidente del PP-A, y no a su designación como aspirante. Ha recordado además que ella fue elegida presidenta del PP de Madrid en un congreso en el que recibió el apoyo del 97 % de los compromisarios.

Sobre los resultados en Andalucía, el secretario de Estado ha reconocido que gobernar «mancha electoralmente» y ha apostado por reflexionar y seguir trabajando para convencer a los españoles de que el PP es la mejor opción. No obstante, ha dejado claro que los resultados de Andalucía no son extrapolables al resto de España, ni para las próximas municipales y autonómicas ni para las siguientes generales. «Yo no tomo nota en clave nacional del resultado de las elecciones andaluzas. El que lo haga creo que se equivoca», ha dicho.

Rajoy: «Moreno es un gran líder»

Durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional el propio presidente del Gobierno ha salido en defensa de Moreno asegurando que un año después de su designación se ha convertido en «un gran líder» que cuenta con su respaldo. «Es un líder con una proyección de futuro, un excelente político y cuenta con todo mi apoyo», ha enfatizado Rajoy, según fuentes del PP.

La designación de Moreno como líder del PP andaluz —tras la marcha de Javier Arenas— fue una decisión personal de Rajoy y, de hecho, fuentes cercanas a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no ocultaron en su momento que su apuesta era el entonces secretario general del partido y alcalde de Tomares, José Luis Sanz.

También Moreno ha tomado la palabra en la reunión de 'Génova' para agradecer al Ejecutivo su presencia en la campaña andaluza y de «manera muy especial» a Mariano Rajoy. En una intervención sin apenas autocrítica, ha señalado que le hubiera gustado un resultado «mucho mejor» y ha agregado que el momento elegido por Susana Díaz para convocar elecciones era «complejo».

Apoyos a Moreno

Durante el Comité Ejecutivo, varios cargos andaluces del PP han intervenido brevemente para apoyar a Moreno y la campaña que ha realizado, entre ellos la vicepresidenta del Congreso y exacaldesa de Málaga, Celia Villalobos; la presidenta de Nuevas Generaciones y senadora por Córdoba, Beatriz Jurado; y la alcaldesa de Jérez, María José García-Pelayo.

Fuentes del PP presentes en la reunión han explicado que el eje central de esas intervenciones ha sido recalcar la idea de que en este momento, a dos meses de las municipales, el PP-A tiene que presentarse como un partido fuerte y que no pueden dar muestras de debilidad.

Además, han subrayado que la campaña andaluza ha confirmado que Moreno se ha convertido en un líder consolidado que incluyo cuenta con el apoyo de muchos empresarios de esta comunidad autónoma, según las fuentes consultadas.

Aguirre defiende que Moreno dimita: «No ha superado el estigma de ser nombrado a dedo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación