Investigan un escrito que incitaba al «motín» ocurrido en un avión
En él se aleccionaba al pasaje para evitar la expulsión de un inmigrante senegalés
![Investigan un escrito que incitaba al «motín» ocurrido en un avión](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/21/iberia--644x362.jpg)
«En el vuelo al que se subirán ustedes en unos minutos la Policía pretende hacer viajar a la fuerza a un joven para expulsarle a Senegal. Su decisión importa. La deportación de Bocart puede evitarse. Está en nuestras manos…». Este es parte del texto que puede leerse en un documento que obra en poder de la Policía Nacional y que lleva a sus investigadores a trabajar con la hipótesis de que el «motín» ocurrido la tarde del miércoles en un avión que debía salir de Barajas fue «premeditado». El objetivo era evitar el traslado de un inmigrante sobre el que pesaba una orden de expulsión. Como consecuencia de este incidente resultaron heridas cuatro personas, entre ellas dos agentes, y diez fueron detenidas.
Fuentes policiales informaron a ABC que se investiga la posible vinculación de las instrucciones que se dan en el panfleto –al que ha tenido acceso este periódico– con los violentos hechos ocurridos a bordo del vuelo de Iberia Madrid-Dakar cuando iba a abandonar el aeródromo madrileño.
El documento, encabezado por el membrete «Campaña estatal por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)», apelaba a la «solidaridad» de los pasajeros para «evitar que otra deportación se haga delante de nuestros ojos» y los indicios apuntan a que se entregó al pasaje antes o cuando estaba embarcando.
En este vuelo iba a viajar un inmigrante senegalés de 31 años –al que «su pareja y amigos llaman Bocart»– sobre el que pesaba una orden de expulsión por entrar ilegalmente en el país en el 2010.
«Ustedes pueden mostrar su disconformidad a la tripulación, pedir a las azafatas que informen al comandante de que no desean viajar con alguien que va a ser deportado en estas condiciones y, en su caso, negarse a tomar asiento cuando la tripulación así lo demande y esperar que Bocart salga del avión», se detallaba en el documento para evitar el despegue y donde se añadía que «otras personas lograron evitar este absurdo destierro».
Para apelar a la sensibilidad de los pasajeros, se relata la supuesta muerte de un ciudadano nigeriano que falleció en pleno vuelo cuando era deportado «a causa de la mordaza utilizada por la Policía para que dejara de gritar». Además, se denuncia que los agentes utilizan grilletes y otros objetos para tratar de forma «humillante» y «degradante» a los inmigrantes, algo desmentido por las fuentes consultadas. Los episodios violentos ocurridos en el vuelo Madrid-Dakar se desataron cuando el inmigrante accedió al avión custodiado por dos agentes y comenzó a pedir ayuda. «Aplicarán la fuerza contra él si trata de comunicar su presencia», se advertía en el panfleto, quien añadía que el inmigrante sería introducido por la parte de atrás, «lejos de las miradas del resto del pasaje». Ayer, las diez personas detenidas quedaron en libertad.