Quiénes son los partidos «ociosos de la obra», según Sáenz de Santamaría
La vicepresidenta usa el ladrillo como símil para asegurar en Andalucía que el PP ha levantado el «edificio» de España mientras el resto de partidos «miraba desde la valla»
![Quiénes son los partidos «ociosos de la obra», según Sáenz de Santamaría](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/18/santamaria-efe--644x362.jpg)
Estaba en Andalucía, una de las regiones más castigadas por la crisis del ladrillo, y el símil obrero le venía como un guante. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aprovechó el mítin de campaña en el que mostró todo su apoyo al candidato del PP, Juanma Moreno, para comparar al resto de partidos con «los ociosos de la obra», los que miran cómo se levanta el edificio desde la valla.
Santamaría aseguró que esos partidos no han «hecho nada durante la crisis», tan sólo mirar cómo el Gobierno del PP levantaba ese «edificio» que, en su metáfora de la construcción, emulaba a España. «Y ahora que ya estamos poniendo la cornisa y las tejas en el tejado, se colocan en la valla y dicen: 'Yo eso lo pondría un poquito más a la derecha', 'Yo la cornisa mejor verde que azul', 'Yo creo que el encofrado tiene algunos problemas'», prosiguió.
En la localidad almeriense de El Ejido, Santamaría respondió a esos «ociosos de la obra» sobre sus quejas y sugerencias: «Los que hemos estado en el andamio, con el casco puesto y colgados literalmente hemos sido el Gobierno del Partido Popular. Ahora está muy bien dar lecciones». Los aplausos del auditorio no se hicieron esperar, alabando la metáfora de la vicepresidenta.
Además, aprovechó para alabar la intervención del candidato popular en el debate electoral con Susana Díaz y Antonio Maíllo en RTVE, que ganó «ampliamente». «Se lo dije, señora Díaz, tuvo una semana para prepararlo», ironizó. «En una semana no se arregla la falta de gestión de tantos años» del PSOE en la comunidad, afirmó. «Cuando tienes capacidad de gestión, estás preparado, tienes cosas que aportar, cuando tienes argumentos, los debates se ganan», ha insistido. La vicepresidenta ha apuntado que los candidatos van «con lo que llevan puesto», además de salir de su «zona de confort», por lo que los debates suponen «al final un escenario en solitario» donde los participantes «se la juegan».
Noticias relacionadas