El Gobierno ahorrará 54 millones en electricidad con un contrato centralizado

Se agruparán los más de 350 contratos existentes en la actualidad en toda la Administración General del Estado

El Gobierno ahorrará 54 millones en electricidad con un contrato centralizado efe

MARIANO CALLEJA

La reforma de las Administraciones Públicas está a punto de generar un nuevo ahorro, en este caso en la millonaria factura de la luz de todos los ministerios, organismos y empresas públicas de la Administración General del Estado. Con el contrato centralizado de energía eléctrica que se firmará en breve, el Estado espera ahorrar un total de 54 millones de euros.

El Consejo de Ministros acaba de autorizar esta semana el acuerdo marco para la contratación centralizada del suministro de energía eléctrica en la Administración General del Estado y sus organismos dependientes en toda España. El importe estimado es de 750 millones de euros para un periodo de tres años.

Ahora mismo existen más de 350 contratos que abarcan alrededor de 18.000 puntos de suministro. Según fuentes del Gobierno, la contratación centralizada permitirá un mejor conocimiento del gasto en electricidad, «lo que contribuirá a impulsar las políticas de ahorro y eficiencia energética que se vienen realizando».

En esta contratación, el Gobierno ha querido fomentar la obtención de precios reducidos para lograr un ahorro considerable en la Administración.

El acuerdo marco tendrá una duración de dos años, con posibilidad de un año más de prórroga. Para facilitar el acceso de las pymes a esta contratación, el acuerdo se ha distribuido en cinco lotes geográficos.

El Gobierno ahorrará 54 millones en electricidad con un contrato centralizado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación