La esposa del alcalde de Caracas detenido por orden de Maduro se reúne hoy con Cospedal, Sánchez y Aznar
Mitzy Capriles, la mujer de Antonio Ledezma, se verá con los tres dirigentes por separado para denunciar la situación de Venezuela
Mitzy Capriles , la esposa del encarcelado alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma , visita hoy Madrid y se reunirá con los secretarios generales del PP y el PSOE, María Dolores de Cospedal y Pedro Sánchez, respectivamente, así como con el expresidente del Gobierno José María Aznar.
Ledezma fue detenido en febrero por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) acusado de participar en un plan de golpe de Estado junto con otros opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.
El pasado 24 de febrero, Mitzy Capriles explicó en una entrevista con Efe que iba a emprender una gira internacional para denunciar la situación de su marido, que está recluido en una prisión militar en las afueras de Caracas.
La esposa de Ledezma se verá hoy en el Congreso con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien trasladará su respaldo al dirigente opositor encarcelado, "así como su petición para que sea liberado", explica el PSOE en una nota de prensa.
La reunión de Aznar y Capriles se celebrará en la sede de la Fundación FAES, que preside el exjefe del Gobierno.
Capriles también será recibida en la sede del PP por la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.
El alcalde y líder del partido opositor Alianza Bravo Pueblo (ABP) fue acusado formalmente un día después de su detención de conspiración y asociación delictiva, y trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas, donde espera ser juzgado.
Persecución mediática
Ledezma fue implicado por militares y civiles que figuran en vídeos difundidos insistentemente por la televisión estatal, en los que supuestamente admiten un presunto de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro. Esos vídeos distribuidos por el régimen han sido la única prueba aportada para detenerlos.
El alcalde de Caracas se encuentra en la misma prisión que Leopoldo López, líder de Voluntad Popular (VP), que está encarcelado desde el 18 de febrero de 2014 acusado por la Fiscalía de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio de oficinas y vehículos públicos relacionados con los hechos de violencia registrados el 12 de febrero.
Ese día, al término de una manifestación a la que convocó en el centro de Caracas, se registraron, además de daños materiales, tres muertos, lo que dio paso a una ola de protestas y marchas contra el Gobierno que durante el primer semestre de 2014 en las que murieron 43 personas.
Noticias relacionadas