Morenés: «El mundo está muy revuelto y hay que calmar esas aguas»

El ministro de Defensa afirma en la base turca de Adana que «sigue habiendo peligro» y hay que mantener los Patriot desplegados

Morenés: «El mundo está muy revuelto y hay que calmar esas aguas» efe

efe

El ministro de Defensa de España, Pedro Morenés, afirmó este sábado, en la base militar turca de Adana, donde está desplegada una batería antiaérea de misiles Patriot españoles, que la protección antimisiles sigue siendo necesaria para garantizar la seguridad de los países de la OTAN. «Estamos aquí porque se considera que sigue habiendo peligro. Le voy a decir una cosa: el tiempo para pensar si sigue habiendo ese peligro o no son pocos minutos, por no decir segundos. Fíjese si es importante no distraerse», dijo Morenés.

El ministro llegó a la base sobre las 08.00 horas y, tras una reunión con los mandos de la batería de misiles Patriot, visitó la unidad radar desplegada junto a las lanzaderas. Durante una foto ante uno de los vehículos del sistema antimisiles el ministro transmitió a los soldados «recuerdos del Rey y del presidente del Gobierno».

El contingente español, que llegó en enero, está instalado en las inmediaciones de la ciudad de Adana, cerca de la costa mediterránea y a unos 150 kilómetros de la frontera siria, donde ha reemplazado a las unidades holandesas, que llevaban dos años en el lugar.

«El mundo está muy revuelto y hay que calmar esas aguas. No mirar esos problemas y no contribuir a su solución no es signo de responsabilidad ni nacional ni internacional», afirmó Morenés. «España es un país serio, que quiere tener un papel en el mundo, y esto es lo que estamos haciendo aquí», recalcó. «Cumplir con una obligación que va más allá de la obligación que afecta al territorio nacional sirve para que un país como Turquía, aliado en la OTAN, pueda tener una tranquilidad que de otra manera no podría tener», aseveró el ministro.

Misiles adquiridos en 2005

España es uno de los pocos países de la OTAN que poseen misiles Patriot y su despliegue en Adana es el primero que se hace desde su adquisición en 2005, algo que también da visibilidad al país, subrayó el ministro.

Respecto a la actitud de Turquía, percibida a veces como factor en la guerra civil siria, Morenés afirmó: «Turquía tendrá sus problemas, pero nosotros estamos aquí precisamente para apoyarlos como aliados». Lo mismo vale, añadió, para el apoyo que España presta a los países bálticos, también miembros de la Alianza Atlántica: «Puede pensarse que están muy lejos de lo que es el interés o la seguridad de España. Sin embargo no, no están tan lejos, porque un ataque a un país OTAN es un ataque a toda la OTAN», recordó.

Morenés hizo referencia a la cumbre de la OTAN en Cardiff, en septiembre pasado, donde España consiguió, dijo, recordar «que el sur no había desaparecido». La OTAN realizará este año un ejercicio con Portugal, Italia y España, «en el sur, precisamente», señaló el ministro.

Las baterías Patriot desplegadas en Turquía están programadas únicamente para interceptar misiles balísticos, y no se prevé utilizarlas contra aviones sirios, dijo a Efe el capitán Luis Millán Burgos. «La defensa antiaérea es responsabilidad de Turquía», subrayó. «Además, ante cualquier alerta, yo siempre 'pregunto' antes», ilustró, en referencia al sistema automático de identificación IFF, que permite asegurarse si un objeto en el radar es un avión aliado, enemigo o un misil.

Toda la vigilancia del espacio de Siria se hace mediante numerosos sensores de la OTAN, y el mapa se compone en el mando central Aircom de la Alianza en Ramstein, Alemania, desde donde se derivan las alertas, una vez evaluadas, a las baterías desplegadas en Turquía.

En el caso de que Damasco, por ejemplo, lanzara un misil, este tardaría algo más de tres minutos para alcanzar territorio turco, tiempo suficiente para ser detectado por algún sensor de la OTAN, evaluar la señal en Alemania y dar la alerta al contingente español. «En 20 segundos tendríamos el radar operativo, y en otros 15 el misil estaría listo para lanzarse, interceptar al otro en cuanto entre en nuestro radio de acción y destruirlo en el aire», describió Burgos. «Pero aún no hemos tenido una alerta de este tipo; hasta ahora todo ha estado tranquilo», agregó.

La batería, situada al lado del aeropuerto de Adana, cuenta con 150 soldados españoles que trabajan en cinco turnos y se alojan en la base turca de Incirlik, especificó el capitán Manuel Teruel.

Morenés: «El mundo está muy revuelto y hay que calmar esas aguas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación