La tradición del «suspense» en las listas populares
Ha habido candidatos anunciados por SMS, conocidos a diez días de que acabara el plazo legal e incluso actos sin cabeza de lista oficial
El retardo en el anuncio de la decisión sobre los candidatos del PP en Madrid no es el primero que padecen los populares. Paradójicamente, pese al más que previsible carácter de Rajoy, la manera en que administra sus tiempos a la hora de tomar decisiones en el ámbito electoral ha dado lugar a episodios de enorme expectación, algunos incluso con un final algo chusco: ha habido cabezas de lista anunciados por email o que han recibido la noticia por SMS, e incluso actos electorales celebrados sin candidato.
Un ejemplo es lo sucedido en su día con Jaime Mayor Oreja. Tras meses de rumores sobre conversaciones o comidas de confirmación, la realidad se hizo patente un 5 de enero, víspera de Reyes, cuando ya nombres de peso en el partido especulaban con otros posibles candidatos, No hubo rueda de prensa para ratificar el anuncio; sólo un mensaje de texto a media tarde, seguido por un lacónico comunicado de dos párrafos.
En el caso de Miguel Arias Cañete , la cosa fue aún más intensa. Las elecciones, europeas en su caso, eran el 25 de mayo de 2014, y aunque su nombre se repetía en todas las quinielas, había comenzado abril y nadie lo confirmaba. El 9 de ese mes, Cospedal convocó una rueda de prensa en la sede popular de Génova, y media hora antes de que se celebrase le envió un SMS al interesado comunicándole que era el candidato, como él mismo comentó luego con humor en los pasillos del Congreso.
Pese a que no era ninguna sorpresa, la expectación creada en torno al número uno de la lista popular fue tal que la confirmación de su nombre, el rumor en boca de todos, consiguió abrir los informativos y ser portada de periódicos. En aquella ocasión, el anuncio se hizo a apenas diez días de que se cumpliera el plazo legal máximo para darlo a conocer,y cuando ya incluso se habían celebrado algunos actos preelectorales del PP pidiendo el voto aunque sin saber quién sería la cara en las fotos de campaña.
Noticias relacionadas