Valcárcel niega haber cometido cohecho tras ser llamado a declarar voluntariamente como imputado

El presidente del PP de Murcia dice que no está imputado, niega que su hija actuara como su testaferro y acusa al juez de actuar contra él «sin ninguna prueba documental»

Valcárcel niega haber cometido cohecho tras ser llamado a declarar voluntariamente como imputado efe

Agencias

El presidente del PP de la Región de Murcia y exjefe del Ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel, ha negado este miércoles todos los hechos que le atribuye el instructor de la causa 'Novo Carthago', Manuel Abadía por los supuestos delitos de prevaricación y cohecho.

En su primera comparecencia pública después del auto en el que Abadía le da de plazo 30 días para acudir voluntariamente como imputado a prestar declaración, Valcárcel ha rechazado los argumentos esgrimidos por el instructor en la resolución «toda vez en la misma de unos hechos falsos» y ha explicado que «no está imputado»

Manuel Abadía hizo público ayer un auto en el que, además de darle un mes de plazo para declarar de forma voluntaria como imputado en la causa, imputa en este caso a su hija mayor, al esposo de ésta y a un cuñado, además de a dos empresarios del sector de la construcción.

Este miércoles, Valcárcel ha comparecido en una abarrotada sala de prensa para dejar constancia, ha dicho, de su gran «malestar» por las «deducciones indiciarias» a las que ha llegado Abadía, y su «profundo dolor» por citar a su hija como «testaferro» suyo.

El expresidente murciano ha asegurado que «es absolutamente falso» que recibiera «ni un solo euro» del dinero que le regalaron a su hija con motivo de su boda, y ha subrayado que tiene documentación que prueba que ese dinero se utilizó para pagar los gastos derivados del enlace y otras necesidades de entonces, y «todo se hizo mediante transferencias, y contra factura».

El caso 'Novo Carthago'

Valcárcel, ha respondido así casi 24 horas después de que Abadía dictara el auto. El caso Novo Carthago investiga una presunta trama de corrupción urbanística en terrenos próximos al mar Menor, en el municipio de Cartagena. La modificación del Plan General de Ordenación Urbana de 2005, incluía un proyecto urbanístico de 10.000 viviendas en una zona que afectaba a áreas naturales protegidas y por tanto no urbanizables.

La hija del presidente del PP está imputada, así como el yerno y un cuñado. El juez les atribuye un presunto delito de cohecho. También está imputado el ex consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, que ocupó el cargo ininterrumpidamente desde 1999 hasta el pasado jueves, cuando decidió dimitir alegando razones personales.

Asimismo, en el procedimiento se encuentra imputada la alcaldesa de Cartagena y diputada, Pilar Barreiro, quien ha sido citada a declarar por el Tribunal Supremo y Joaquín Bascuñana, por un presunto delito de prevaricación.

Valcárcel niega haber cometido cohecho tras ser llamado a declarar voluntariamente como imputado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación