Organizaciones islamistas vigiladas en Cataluña

Los Servicios de Inteligencia siguen en esta comunidad a cinco grupos que podrían ser caldo de cultivo de radicales

Organizaciones islamistas vigiladas en Cataluña

pablo muñoz / javier pagola

Los Servicios de Inteligencia siguen en esta comunidad a cinco grupos que podrían ser caldo de cultivo de radicales

Organizaciones islamistas vigiladas en Cataluña

1

Hizb Ut Tahrir (HUT)

Hizb Ut Tahrir (HUT): Objetivo: instaurar el Califato Universal

Conocida en España como HUT Al Andalus, tiene su sede central en Barcelona. Su objetivo principal es adoctrinar a las élites árabes para conseguir la instauración de un Califato Universal. El discurso es «salafista-yihadista», y aplaude y promueve la comisión de atentados contra personas o instituciones que se opongan a la difusión del islam.

Cuenta con un centenar de seguidores en Cataluña, sobre todo en Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat y San Adrián de Besós, donde recientemente ha constituido la Comunidad Islámica Assafda («la élite»), con un proyecto de abrir un nuevo local social.

Se organizan en células que actúan de forma clandestina y tienen dos tipos de reuniones: una semanal, denominada «curso de liderazgo», destinada a enseñar técnicas de captación, y otra mensual de contenido más religioso.

2

Hermanos Musulmanes

Hermanos Musulmanes: en busca de una expansión discreta

La presencia de los « Hermanos Musulmanes » en Europa se canaliza a través de la Federación de Organizaciones Islámicas de Europa-FIOE . Además de su estructura central propia, en cada país europeo dispone de una estructura periférica gracias a organizaciones autónomas que, en la práctica, mantienen su dependencia absoluta de la central.

En España ha adoptado el nombre de Liga Islámica para el Diálogo y la Convivencia , con sede central en Valencia. No obstante, en Barcelona también está presente a través del Centro Cultural Islámico Catalán.

Su estrategia es expandirse de forma discreta, ocultando los nexos entre los Hermanos Musulmaes y las asociaciones que se van creando en España. Su ideología, según fuentes de inteligencia, está detrás de grupos terroristas como Al Qaida o Jihad Islámica. Se financia desde Arabia Saudí y países del Golfo Pérsico.

3

Al Adl Wa Al Ihsan

Al Adl Wa Al Ihsan: una quincena de mezquitas en Cataluña

En España, esta organización se conoce como Justicia y Caridad (o Espiritualidad). Es de origen marroquí e ideología sufí y, aunque en la práctica es una organización «consentida», está declarada ilegal desde su creación en 1980 por el Gobierno marroquí.

Su objetivo principal, junto con la instauración de un Califato islámico, es el derrocamiento de la monarquía absoluta del Reino alauí, preconizando para ello un estado donde el islam y la «sharía» tuvieran un peso mayor que el actual; es decir, aboga por una fuerte radicalización de la sociedad marroquí.

En Cataluña, la organización Justicia y Caridad cuenta con una fuerte representación, contando con una quincena de mezquitas, donde se reúnen habitualmente sus seguidores para hacer proselitismo, y que se canaliza a través de la Unión de Centros Culturales Islámicos de Cataluña.

4

Jamaat Al-Tabligh

Jamaat Al-Tabligh: una veintena de lugares de culto y un millar de fieles

Se trata de una organización sumamente rigorista que en Cataluña cuenta con un millar de fieles -en su inmensa mayoría marroquíes y paquistaníes- y una veintena de mezquitas. Sus dos focos principales están en El Raval de Barcelona y en San Adrián del Besós.

Se muestra a favor de la defensa de la paz y del diálogo interreligioso, pero a la vez propugna un islam extremo, muy difícil de conciliar con algunos de los principales valores de las sociedades occidentales, como la igualdad de la mujer y el hombre y la libertad de expresión.

Su actividad se basa en una continua acción misionera, con frecuentes viajes a distintos países. Precisamente, los servicios de inteligencia ven en esos viajes uno de sus principales peligros, pues pueden ser aprovechados por terroristas para moverse de forma segura, como ha sucedido ya en alguna ocasión.

5

Dawa't Islami

Dawa't Islami: una evolución hacia el salafismo

Se trata de un movimiento radical islamista con origen en India y que tiene una gran influencia en Pakistán y algunos países de Oriente Medio y África del Sur. En España cuenta ya con tres centros, de los que uno está instalado en Barcelona.

Los seguidores de este movimiento son fácilmente reconocibles por los símbolos de piedad, que además son diferentes en hombres y mujeres. Estos símbolos son para ellos el ideal de cómo debe vestir un buen musulmán.

Es una organización con ideología sufí en origen, similar a Jamaat Al-Tabligh, aunque como en este se está detectando una evolución hacia la ideología salafista. Como en el caso anterior, el mayor problema es que puede servir de caldo de cultivo ideológico a grupos más radicales, limítrofes con el terrorismo, así como el grado de movilidad de sus miembros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación