La destitución de Gómez eleva diez puntos la intención de voto para el PSOE en Madrid
Con el ex líder de los socialistas madrileños las encuestas coincidían en dejar en un 12% la intención de voto para los socialistas, y colocaban a Podemos como segunda fuerza política
![La destitución de Gómez eleva diez puntos la intención de voto para el PSOE en Madrid](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/01/tomas--644x362.jpg)
El PSOE calcula que el relevo de Tomás Gómez como secretario general del PSM y la designación de Ángel Gabilondo como candidato socialista a las elecciones de la Comunidad de Madrid han propiciado para sus siglas un incremento de casi diez puntos en la intención de voto.
Esos son las cifras internas que se manejan en el PSOE después de la arriesgada decisión de destituir a Gómez y nombrar una gestora para el PSM. Según sus cálculos internos, el mero hecho de destituir a Gómez ha tenido buena acogida entre su electorado, que además también ha valorado el nombramiento de Gabilondo como un espaldarazo a las aspiraciones electorales del partido en Madrid. Con Gómez, las encuestas coincidían en dejar en un 12% la intención de voto para el PSOE, y colocaban a Podemos como segunda fuerza política.
Ayer, el presidente de la Comunidad, Ignacio González, se refería sin nombrarlo a Tomás Gómez y reprobó la «malísima gestión» llevada a cabo en torno al tranvía de Parla, que habría supuesto un «derroche de fondos públicos» de casi 300 millones de euros, entre los que hay una partida que no se sabe adónde ha ido a parar, ha cuestionado. González calificó de «grave» que «no se sepa dónde ha ido el dinero» ni cuál era su «finalidad».
Todo ello, continuó, podría haber tenido que ver con la decisión del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de «relevar» sin «mucha democracia interna» al exlíder de los socialistas madrileños y anteriormente alcalde de Parla.