Un informe de Elcano prevé que en 2015 aumentará el apoyo en la UE contra el secesionismo catalán
El «think tank» considera que la cuestión catalana no afectará al agenda diplomática española
Un informe del Real Instituto Elcano presentado este martes en Madrid considera que en 2015 el apoyo de los países europeos a España en contra de los movimientos secesionistas de Cataluña puede aumentar, incluso aunque se produjera en otoño una declaración unilateral de independencia.
El informe, titulado «España en el mundo durante 2015: perspectivas y desafíos» hace un recorrido por cuestiones que afectaron a la política exterior el pasado año y apunta a lo que puede suceder en el que ahora acaba de comenzar.
Así, por ejemplo, en la cuestión catalana, considera que el empuje secesionista no afectará a la agenda diplomática española más de lo que lo hizo en los últimos dos años, en los que el Gobierno de Artur Mas ha ido adoptando decisiones como la aprobación de la Ley catalana de Acción exterior, la apertura de nuevas delegaciones, a modo de «embajadas» en el extranjero o incluso la denominación de «representante permanente ante la UE» al jefe de su oficina den Bruselas, nombre reservado a los embajadores de los Estados.
Ni siquiera en el caso de que, como consecuencia de las elecciones convocadas para el mes de septiembre, el Parlamento catalán llegara a proclamar la independencia de Cataluña, modificaría, en opinión de los autores del documento, la situación de España en el mundo, ya que esa eventual declaración debería contar con la complicidad de otros países, fundamentalmente europeos, algo que no se está dando.
No se ve un mínimo escenario de internacionalización del conflicto, e incluso se piensa, que dada la situación en Ucrania y una vez pasado el referéndum de Escocia, en el que los escoceses se pronunciaron a favor de seguir en el Reino Unido, España podría arrancar un rechazo más nítido al independentismo en el seno de la UE, que hasta ahora trataba la cuestión como un asunto interno.
Una declaración de independencia, en definitiva, en opinión del coordinador del informe, Ignacio Molina, tendría poco recorrido porque la cuestión catalana en las cancillerías y en los medios de comunicación europeos «ha descendido notablemente».
Sin embargo, el trabajo reconoce que el contencioso seguirá afectando negativamente a la proyección de España en el mundo y podría también dañar la percepción de inestabilidad política entre los potenciales inversores en nuestro país.
Por lo demás, el documento, que fue presentando por el director del Real Instituto Elcano, Charles Powell, analiza aspectos económicos, políticos, migratorios, sociales y de seguridad, que afectan a la presencia de España en el mundo, considera, entre otras cosas que la mejora que está experimentando la economía española, influirá de forma positiva en su posición internacional.
Noticias relacionadas