El juzgado de Alaya, saturado

Los tomos del sumario del fraude de los ERE se amontonan en el juzgado de instrucción nº 6 de Sevilla porque la Junta no envía los armarios que han pedido los funcionarios

El juzgado de Alaya, saturado ABC

MERCEDES BENÍTEZ

Han mandado varias cartas y oficios a la Consejería de Justicia. Han pedido estanterías y armarios. Se han quejado de la falta de espacio y de que el sumario está por los suelos. Han advertido de que pueden perderse documentos, que no tienen por dónde pasar.... Sin embargo, la Junta de Andalucía, que tiene las competencias sobre los medios judiciales, sólo da buenas palabras a las peticiones de los funcionarios. Pero no manda los muebles que necesitan para depositar las voluminosas diligencias del sumario de la macrocausa de la formación.

Así llevan meses en el juzgado de instrucción número 6 de Sevilla, cuya titular es Mercedes Alaya, quien, además del caso de los ERE y de otros procesos, investiga las irregularidades en los cursos subvencionados por la Junta. Esta macrocausa que crece y crece al ritmo de las investigaciones y acumula ya, solo de la pieza que no está bajo secreto, más de 130 tomos. A éstos hay que añadirles los legajos que corresponden a la parte secreta. Y que pueden ser otros cientos.

Esos archivos, que están siendo escaneados, se amontonan por los suelos del juzgado. Uno puede tropezarse con ellos cuando pasa por estas dependencias. En este caso es literal. Tal y como se comprueba en la imagen que ilustra este reportaje, ya no hay sitio para poner los archivadores en las estanterías del propio juzgado. Han tenido que habilitar otro despacho, antes vacío, que también está a reventar.

En esta dependencia habilitada se encuentran apilados los tomos en el suelo, unos encima de otros. Los funcionarios se quejan de que ya no llegan a la torre de papeles y que piensan pedir una escalera. Si la Junta de Andalucía no atiende a su solicitud, están pensando incluso en comprarla entre todos para alcanzar la documentación cada vez que la juez Mercedes Alaya les reclama un tomo, o cuando tienen que disponer de alguno para su proceso de digitalización.

El segundo problema que se han encontrado es el del escaneo de estos folios. Los cientos de miles de papeles (se habla de más de dos millones) están siendo pasados a formato digital para su consulta y traslado a las partes personadas en el caso. Hay dos personas, enviadas por la Delegación de Justicia, dedicadas a esta tarea, aparte de otro trabajador del juzgado que emplea una parte de su jornada.

Escáner a medio gas

Sin embargo, se han encontrado con que los medios técnicos también fallan. Uno de los dos escáneres trabaja a muy baja velocidad, de tal manera que mientras uno digitaliza 6.000 folios al día, el otro solo mil. La razón es que le falta un módulo de escaneo que el personal del juzgado también reclamó a la Delegación de Justicia. Alaya tuvo que dirigir varios oficios a la Junta para cubrir dos bajas hasta que logró que ésta atendiera sus requerimientos.

La petición de armarios y estanterías se hizo el 9 de febrero, hace justo dos semanas. Esa misma tarde el departamento que dirige el consejero de Justicia, Emilio de Llera, respondía que se lo enviaría a la mayor brevedad. Y el propio consejero aseguró el pasado viernes que le está dando «a esa mujer todo lo que nos ha pedido hasta ahora».

El juzgado de Alaya, saturado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación