El CNI, el centro «mejor reglado» de España
Tiene una plantilla de 3.500 personas, de las que el 27 por ciento son militares
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, confesó ayer jueves que los servicios secretos están acostumbrados a que «se mienta mucho» sobre ellos, «a veces de forma cruel», y aseguró que «posiblemente no hay ningún centro mejor reglado» que el CNI.
El máximo responsable de los servicios de inteligencia defendió el trabajo, la lealtad y la neutralidad política del CNI, entre otras cuestiones, en la presentación del libro «Los servicios secretos de Carrero Blanco. Los orígenes del CNI», del general Juan María de Peñaranda , hoy en situación de segunda reserva.
Sanz Roldán elogió aquellos servicios secretos que fueron leales y trabajaron con la más absoluta entrega y en lo que entonces suponía neutralidad política y para la defensa de las instituciones.
Hoy el CNI también se mueve con los mismos objetivos y valores pero la situación ha evolucionado y actualmente es una institución «muy rica», que integra expertos del mundo universitario, de las fuerzas armadas y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, dijo.
En este sentido, recordó que cuenta con una plantilla de 3.500 personas (entonces eran unas 40), de las que el 27 por ciento son militares (entonces todos procedían de los ejércitos) y el 30 por ciento mujeres. Además, Sanz Roldán aseguró que «hoy podemos decir que posiblemente en este instante no haya ningún centro mejor reglado que el CNI».
«No hay mejor forma de medir la calidad de un Estado democrático que ver cómo se comportan sus servicios de inteligencia. Si son un Estado dentro del Estado, malo, y si es un elemento que no sirve al Gobierno y se decanta por una idea más que por otra, malo».
Por otra parte, Sanz Roldán confesó: «Los servicios secretos estamos acostumbrados a que se mienta sobre nosotros. Es lo natural. Hay muy poca información y no digo que sea con mala intención, pero como se sabe poco se tiende elaborar lo poco que se sabe y entonces es difícil hacer honor a la verdad».
Noticias relacionadas