El PSOE exige la continuidad del Instituto Cervantes de Gibraltar

El portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Exteriores cree que el anuncio del cierre es una «bravuconada» de Margallo

El PSOE exige la continuidad del Instituto Cervantes de Gibraltar Alicia Jiménez

EFE

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que mantenga abierta la sede del Instituto Cervantes en Gibraltar, un centro cuya posibilidad de cierre fue anunciada hace unos días por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

El diputado por Cádiz y portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Exteriores, Francisco González Cabaña, ha señalado que el anuncio de cierre es una «bravuconada» de García-Margallo, según una nota de prensa de los socialistas. Ha añadido que «supone un desconocimiento de la realidad y de la magnífica labor que viene desarrollando el Instituto Cervantes en Gibraltar para difundir la lengua y la cultura española».

Por ello, el diputado socialista -que ha dado traslado de la iniciativa parlamentaria a la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo- pide al ministro de Exteriores que «recapacite» porque el cierre del centro «es una decisión errónea que va en contra de la necesidad de un clima de diálogo» con el Reino Unido.

En la proposición no de ley registrada por el PSOE se recuerda que el Instituto Cervantes de Gibraltar, abierto en abril de 2011, fue fruto de la instauración del Foro de Diálogo de Gibraltar y de los Acuerdos de Córdoba de 2006, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Hace unos días García-Margallo dijo que el Gobierno está estudiando la posibilidad de cerrar el Instituto Cervantes en Gibraltar y abrir un centro en Singapur a cambio de que en el país asiático se abra una embajada. El ministro lo justificó en una «cuestión de principios» y de eficiencia económica. «Nadie abre un Cervantes en territorio español», subrayó.

El PSOE exige la continuidad del Instituto Cervantes de Gibraltar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación