En directo:

Santamaría: «Nosotros a Cataluña vamos con hechos»

Santamaría y Alfonso Alonso dan cuenta de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros

Santamaría: «Nosotros a Cataluña vamos con hechos» EFE

13.59

Acaba la rueda de prensa.

13.56

Programa económico de Ciudadanos . «Quien ha redactado ese programa político pidió el rescate para España, y nosotros hemos demostrado que se podía sacar a España de la crisis sin los problemas que suponía ese rescate. El Gobierno es bastante más luchador cuando se trata de llevar a España a una situación de mejoría económica», insiste la vicepresidenta.

13.50

Santamaría, sobre Grecia y el Eurogrupo : «Las normas que nos damos entre todos, hay que cumplirlas», indica. El Eurogrupo que se reune esta tarde «debe ser importante para determinar qué hacer con Grecia». «Nosotros estamos cerca de la UE en su conjunto, un sistema en el que se asumen compromisos; pedimos que se respeten todos ellos», señala. «España puede decirle a algunos cómo se hacen las cosas y cómo se saca a los países de las crisis», se vanagloria la vicepresidenta.

13.48

Caso Monedero . «Será la ley quien tenga que dirimir si ha cumplido sus obligaciones tributarias», indica. «El Gobierno no puede exonerarle o no; es la Agencia Tributaria quien lo determina». «Políticamente, él será quién tenga que dar explicaciones».« Los ciudadanos deben valorar si quieren un proceso constituyente para que seamos como los países a los que asesoran», ha lanzado.

13.45

Hepatitis C. «Se están manteniendo reuniones, también con consejeros de comunidades autónomas, con científicos y con asociaciones de pacientes», señala. «Se amplía el número de pacientes que serán tratados», adelanta el ministro.

13.43

« Nosotros a Cataluña vamos con hechos» , indica Santamaría sobre la visita de Rajoy para inaugurar la interconexión con Francia, en la que coincidirá con Mas. «Casi seis millones de euros hemos destinado hoy a una iniciativa importante, como es el Centro de Supercomputación de Barcelona», asegura la vicepresidenta.

13.40

Turno de preguntas . Sobre el Debate sobre el estado de la Nación, Santamaría asegura que el Gobierno se centrará en el crecimiento del Empleo, en la agenda social del Ejecutivo y en las reformas estructurales de competitividad y modernización, así como de regeneración democrática, que seguirán adelante.

13.37

La prevención y la lucha contra la violencia en la infancia : Los menores se reconocen por primera vez como víctimas de la violencia de género (también lo hace el Estatuto de la Víctima, ahora en el Senado).

13.35

El acogimiento temporal , con duración máxima de dos años, se utilizará cuando el menor pueda previsiblemente volver con su familia de origen. Se agilizan los procesos e adopción nacional, indica Alonso.

13.29

El nuevo sistema de Protección a la Infancia contempla y define la situación de riesgo , con rango nacional. Se definen las circunstancias en que se declara la situación de desamparo y la tutela pasa al Estado. « La situación económica de la familia nunca es motivo para declarar una situación de desamparo », asegura el ministro.

13.26

«Se ha buscado el consenso entre departamentos del Gobierno y el resto de órganos; ahora nuestro objetivo es que el consenso logrado con asociaciones y comunidades lo podamos trasladar al Congreso de los Diputados », señala Alonso. «Queremos que los menores tengan derecho a ser escuchados en todos los procedimientos que les afectan. se fijan también los deberes de los menores en el ámbito familiar, escolar y social, como auténticos ciudadanos», continúa el ministro.

13.25

«Queremos mejorar la atención a la infancia en situación de riesgo o desprotección, detectar y prevenir los casos de malos tratos y actualizar el regimen de acogimiento», indica. Casi 35.000 menores estaban bajo tutela pública en 2014 , 13.400 de ellos en residencias a la espera de una familia. «Es un objetivo principal agilizar los procedimientos para dar buscar fórmulas que den una familia y estabilidad a los menores», continúa Alonso.

13.20

Turno para el ministro de Sanidad . Alonso explica la modificación legislativa —«de mucho calado» puesto que cambiará hasta 12 leyes— para el sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia, «renovado, más eficaz y ambicioso».

13.18

También se ha aprobado el Real Decreto de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos . Se implanta un nuevo modelo de gestión de los residuos, para incrementar las tasas de recogida. Para el 2015, 4 kilos de recogida separada por habitante es el objetivo. En 2014 se recogieron 3,4: «Tenemos un trecho que mejorar y es lo que pretende este reglamento».

13.16

Se introducen mejoras en la supervisión de estas entidades y se contempla la posibilidad de controlar cómo se comercializan estos seguros, indica Santamaría. «Saber si de verdad se está informando a los clientes como se debe», señala la vicepresidenta.

13.14

También se ha aprobado el Proyecto de Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradores , para incorporar al ordenamiento jurídico español la Directiva de Solvencia II, modificada por la Directiva Ómnibus II. «Proteger mejor lso derechos de los tomadores, asegurados y beneficiarios» es su objetivo, según Santamaría.

13.10

Arranca la rueda de prensa . Santamaría da cuenta de la aprobación de los Proyecto de Ley y de Ley Orgánica de modificación del sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia , dentro de «la agenda social» del Gobierno. «Se busca primar soluciones familiares y estables frente a las temporales», señala, «que, al menos, todos los menores de 3 años puedan vivir con una familia sin tener que pasar por una casa de acogida». Buscarán el máximo consenso.

12.55

El Ejecutivo tiene previsto dar luz verde a los Proyecto de Ley y de Ley Orgánica de modificación del sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia , que retocará normas vigentes para introducir la perspectiva del interés superior del menor en áreas dispares como la adopción y la acogida, la violencia de género, los procedimientos judiciales o la prevención de los abusos

12.50

La reunión de este viernes ha estado presidida por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , ante la ausencia de Mariano Rajoy, que preside en Montesquieu-des-Albères (Francia) el acto de inauguración de la interconexión Francia-España de la línea de alta tensión 'Baixas-Santa Llogaia

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros contará con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso. Está previsto que comience a las 13.00 horas.

Santamaría: «Nosotros a Cataluña vamos con hechos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación