PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos piden que cese el «chantaje» de Venezuela a las empresas españolas

La mayoría de los partidos critican la amenaza del régimen bolivariano a las empresas españolas con intereses en Venezuela, desvelada por ABC

PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos piden que cese el «chantaje» de Venezuela a las empresas españolas Reuters

PALOMA CERVILLA

La mayoría de los partidos políticos han salido en defensa de las empresas y han pedido a Venezuela que dé explicaciones sobre la presión que está ejerciendo. Mientras que los populares advierten de que no van a ceder al «chantaje» de Venezuela , los socialistas le piden explicaciones, UPyD califica la situación de «extraordinaria gravedad» y Ciudadanos denuncia la «diplomacia del chantaje y la extorsión».

El portavoz del Comité de Campaña del Partido Popular, Pablo Casado, se ha mostrado especialmente duro con Venezuela y ha afirmado a ABC que la presión a las empresas españolas es «una prepotencia y una bravuconada de Maduro y Cabello». A su juicio, «son lo peor del comunismo bolivariano».

El dirigente popular afirma que «se les está viendo el plumero. Si convocan una reunión para defender a Podemos es que están reconociendo que lo han amamantado y la constatación de lo que denunciamos: que Podemos es igual al chavismo».

Casado advierte de que el PP, que apoya al Gobierno español, «no tiene nada que temer ante estos chantajes y nunca vamos a ceder antes ellos». En este sentido, vincula la actitud de defensa del Gobierno venezolano a Podemos con la presión que se está ejerciendo para que el partido de Pablo Iglesias explique el origen de su financiación.

«Muy preocupante»

Desde el PSOE se pronunció el portavoz de Economía del Congreso, Juan Moscoso. El dirigente socialista aseguró que es un hecho «muy preocupante que se sumaría a otros muchos sucesos y acontecimientos que han tenido lugar en Venezuela en los últimos tiempos y por los que hemos mostrado nuestra inquietud»

El Gobierno de Maduro debe dar explicaciones». Moscoso señala que «las empresas españolas siempre han contado con el respaldo del PSOE en su actividad. La actitud del Gobierno de Venezuela no tiene nada que ver con el cumplimiento de esos principios básicos de libre concurrencia, igualdad de oportunidades y cumplimiento de la legislación».

Los socialistas entienden que, «a pesar del gran apoyo popular que el partido de Maduro alcanzó hace ya años, en el tiempo que lleva ejerciendo el Gobierno no solo ha desperdiciado ese enorme bagaje sino que está dando señas de un autoritarismo preocupante».

UPyD también ha reaccionado a la información desvelada por ABC. El diputado de esta formación política y miembro de la dirección, Carlos Martínez-Gorriarán, calificó la situación de «extrema gravedad» y afirmó que «si esta reunión se hubiera producido, el Gobierno debe llamar a consultas al embajador de Venezuela en España».

Además, pide a las empresas que denuncien el «chantaje» ante las instancias internacionales y subraya que «Podemos tiene la asignatura pendiente de explicar cómo se financia de verdad».

El secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, denuncia la «diplomacia del chantaje y la extorsión» del Gobierno de Maduro a las empresas españolas.

PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos piden que cese el «chantaje» de Venezuela a las empresas españolas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación