GOBIERNO
Rajoy exhibirá hoy a sus socios europeos el Pacto de Estado contra los yihadistas
El Ejecutivo presentará en la cumbre europea el acuerdo con el PSOE como ejemplo de compromiso y lucha contra el terrorismo y defenderá el mismo camino en toda Europa
![Rajoy exhibirá hoy a sus socios europeos el Pacto de Estado contra los yihadistas](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/12/rajoy-congreso-enero--644x362.jpg)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajó este miércoles por la tarde a Bruselas para participar hoy en una reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno, cuyo contenido está condicionado por los acontecimientos que se han vivido en Europa en los últimos dos meses. Principalmente han sido tres: los atentados terroristas yihadistas de París, las elecciones en Grecia, con la victoria de Syriza, y la actuación de Rusia en Ucrania. Rajoy llegará a la cumbre con el Pacto de Estado contra el terrorismo yihadista que se ha firmado en España , y lo expondrá como ejemplo del compromiso y la unidad en nuestro país en la lucha contra ese crimen.
Está previsto que el presidente del Gobierno tome la palabra durante la reunión con sus socios, para referirse a la experiencia española en combatir el terrorismo a todos los niveles. Lamentablemente, España tiene mucha experiencia, porque ha sufrido la lacra del terrorismo etarra durante más de cuatro décadas, y también el ataque de los yihadistas en Madrid. Rajoy incidirá en la importancia de medidas concretas, como el registro electrónico de pasajeros para su mayor eficacia, la importancia de afrontar una reforma del control de las fronteras exteriores Schengen, y la inclusión del relato de las víctimas del terrorismo en las medidas destinadas a su prevención.
La experiencia de España se ha visto reflejada en la Declaración conjunta de los Jefes de Estado y de Gobierno sobre medidas a adoptar en materia de seguridad de los ciudadanos, prevención del fenómeno y cooperación con terceros Estados, que se adoptará, previsiblemente, durante esta reunión informal.
En la misma cumbre se tratará la situación en el Este de Ucrania y la posición de la Unión Europea respecto a la actuación de Rusia. Así, se evaluarán los resultados de la Cumbre de Minsk del 11 de febrero. Por último, se analizará la postura del Gobierno de Grecia, ante la finalización de la prórroga de dos meses del programa de asistencia financiera.
Noticias relacionadas
- El PSOE llevará ante el Constitucional la prisión permanente revisable
- El PP mantiene contactos con CiU para que se sume al pacto contra el yihadismo
- «Show» anti-bipartidista en el Congreso de los Diputados para oponerse al pacto
- Duran ve «grave» la división de voto en CiU y se siente desautorizado
- El Gobierno ve difícil firmar más pactos con Sánchez por la división del PSOE
- Rajoy y Sánchez sellan la unidad de los demócratas contra el yihadismo