El PSOE no descarta tomar medidas disciplinarias contra Tomás Gómez
Ferraz sancionará a los militantes que se enfrentaron de forma violenta en la sede de Madrid
La dirección del PSOE no descarta tomar medidas disciplinarias contra el hasta ahora líder del PSM, Tomás Gómez , si este mantiene su enfrentamiento con Pedro Sánchez y no acata su destitución.
Los estatutos del PSOE contemplan la expulsión provisional por iniciativa de la Ejecutiva federal o a instancia de la regional en caso de que alguien actúe en contra de los acuerdos de la dirección. Y, si ayer en Ferraz no se planteaban este escenario, hoy los planes son otros.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena , preguntado en RNE por si la dirección está dispuesta a adoptar medidas disciplinarias contra Gómez, ha respondido: «Con cualquier militante cuando haya razones» .
Gómez mantiene el pulso
El artículo 54 de los estatutos del PSOE permiten que la Comisión Ejecutiva Federal pueda expulsar a Gómez, ya que la decisión de disolver el PSM y crear una gestora se adoptó por una resolución de la Comisión Permanente de la Ejecutiva .
Luena ya advirtió ayer de que las resoluciones en el PSOE se cumplen: « No se nos olvide que el PSOE está dirigido por la Comisión Ejecutiva federal y más en este caso cuando el secretario general ha sido elegido por los militantes».
El secretario de Organización del PSOE no tiene «ninguna duda» sobre la validez legal de la decisión de disolver los órganos de dirección del PSM, ante la posibilidad de que Tomás Gómez acuda a los tribunales. «Está en su derecho» pero «lo conveniente es acatar», ha indicado.
Tomás Gómez ha ofrecido varias entrevistas la mañana de este jueves para mantener su pulso a la dirección federal. «Las personas nos equivocamos cuando tenemos miedo. Sánchez intenta hacerse con más poder interno», ha declarado.
Choques en Ferraz
César Luena, por otro lado, ha anunciado que el partido tomará medidas disciplinarias contra algunos militantes que protestaron ayer en la sede de Ferraz por la suspensión de Tomás Gómez.
El número dos del PSOE ha reconocido que las imágenes que se vieron en la protesta no fueron positivas para el partido . «No me gustan y no le vienen tampoco bien al PSOE, ni en general a la imagen del ámbito de las responsabilidades públicas. Tomaré decisiones disciplinarias».
El medio centenar de personas que se concentraron, en su mayoría militantes, llegaron a entrar a la sede, lo que provocó algunos forcejeos.
Luena ha explicado que no habrá primarias para elegir a un nuevo candidato del PSM a la presidencia de la comunidad de Madrid porque las circunstancias requieren «una candidatura cuanto antes», pero ha asegurado que se articulará un método «transparente» que garantice «los derechos de participación de los militantes».
El número dos de Sánchez ha señalado que «a ojos de la dirección federal no hay ninguna analogía» entre el caso de Tomás Gómez y otras situaciones como la que se está produciendo en Andalucía en el caso de los ERE, y afirmó que «la dirección del partido en Andalucía está haciendo lo correcto».
Noticias relacionadas
- La carpeta roja de Rubalcaba
- Los barones del PSOE reciben la destitución de Gómez con tímidos apoyos a Sánchez
- Seis años desde que ABC destapó los sobrecostes del tranvía de Parla
- La sangría de los barones socialistas
- Ferraz echa a Tomás Gómez por «mala imagen» y este se niega a marcharse
- Tomás Gómez se enroca y amenaza a Pedro Sánchez con los tribunales
- Gabilondo, Zerolo y Jiménez, en las quinielas para encabezar el PSM
- Simancas presidirá la gestora para resucitar el PSM a cien días de las elecciones