Imbroda se defiende: «Me pongo a la disposición del Supremo para ir y que me pregunten»
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla es investigado por un supuesto delito de prevaricación al contratar a un letrado externo por el que el Gobierno melillense pagó 357.000 euros
Juan José Imbroda , presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla , ha asegurado este jueves que está «deseando» acudir al Tribunal Supremo para aclarar un presunto delito cometido en la contratación irregular de un abogado .
Imbroda, que se encuentra en Ceuta en una visita oficial, se ha referido así a la apertura de una investigación por parte de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por un supuesto delito de prevaricación al contratar, al margen de un procedimiento administrativo, a un letrado externo por el que el Gobierno melillense pagó 357.000 euros .
«Acabo de leer que me han abierto un proceso por un problema de prevaricación, creo. Estoy deseando y me pongo a la disposición del Supremo para ir y que me pregunten », ha dicho Imbroda a los periodistas.
Ha señalado que en el Juzgado de Primera Instancia de Melilla no pudo «presentar documentos ni aclarar» el asunto porque al ser aforado como senador el caso fue enviado al Supremo.
El presidente de Melilla ha manifestado que está « a disposición del Supremo y cuanto antes me llamen mejor ».
Imbroda ha recordado que se trata de una contratación del año 2000, cuya factura fue pagada en 2006 con una rebaja del 50 por ciento del precio de tarifa y ha insistido en que «se contrató un abogado lo mismo que se contratan decenas de abogados».
Ha añadido que está «totalmente convencido» de que no se ha cometido ninguna irregularidad.
El caso se inició a partir de una denuncia de una asociación de letrados , en el año 2001, cuando la ciudad autónoma contrató a un abogado para que colaborara en la defensa de los intereses de la institución ante 150 denuncias que fueron presentadas por el despido de unas cooperativas cuya contratación pudo ser ilegal.
«No hay mala fe, no hay dolo ni intención de engañar», ha dicho Imbroda.
Además, ha señalado que «en este país hay que ir separando lo que es el enriquecimiento ilícito de lo que son las normas administrativas porque corrupción es el que se lo lleva caliente. Los ciudadanos sí lo distinguen y eso hay que dejarlo claro para que no haya confusiones».
Noticias relacionadas