Margallo afirma en Kiev que España no se plantea entregar armas a Ucrania

El ministro de Exteriores asegura que nuestro país no reconocerá ninguna declaración unilateral de independencia

Margallo afirma en Kiev que España no se plantea entregar armas a Ucrania Efe

LUIS AYLLÓN

La entrega de armas a Ucrania no es un asunto que esté sobre la mesa del Consejo de Ministros. Así se expresó este martes José Manuel García-Margallo al comparecer en rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Pavlo Klimkin, después de haber mantenido sendas reuniones con él y con el primer ministro, Arseny Yatseniuk, en el curso de la visita que ha realizado a Kiev.

El titular español de Exteriores, que también realizó una ofrenda a los caídos en las revueltas de la plaza de Maidan, que provocaron la salida de Viktor Yanukovic, apostó por una salida dialogada a la crisis que vive Ucrania y por la búsqueda de «soluciones imaginativas que eviten el conflicto y el derramamiento de sangre».

España se mantiene dentro de la línea marcada mayoritariamente en el seno de la Unión Europea que ve en la entrega de armas a Kiev un claro peligro de extensión de la guerra a todo el país, por la reacción que podría haber en Rusia, frente a las voces que en Estados Unidos claman por dotar de más medios bélicos al Gobierno del presidente Petro Poroshenko.

Klimkin precisó que Ucrania no quiere esas armas para atacar, sino para «defenderse de los terroristas», en referencia a los separatistas del Este del país, y agradeció no sólo el apoyo político de España, sino también la «ayuda militar técnica que está prestando a Ucrania», sin precisar en qué consiste.

García-Margallo fue muy claro al asegurar que España mantiene «sin duda ni reserva alguna» su compromiso de defender la integridad territorial de Ucrania, por lo que no reconocerá «ningún referéndum ni consulta sobre la separación de un territorio, ni tampoco una declaración de independencia que vaya contra la Constitución ucraniana».

Reformas estructurales en Ucrania

El ministro insistió en que es preciso dar «una oportunidad a la paz» y manifestó su confianza en que la reunión convocada para hoy en Minsk entre Poroshenho y el presidente ruso, Vladimir Putin, en presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, sirva para alcanzar un acuerdo que dé satisfacción a las partes, sobre la base de un cese del fuego, el control de las frontera, la devolución de los prisioneros de guerra, y la puesta en marcha de una diálogo político que permita llegar a una solución definitiva que garantice la integridad territorial de Ucrania.

García-Margallo señaló, tras hablar con las autoridades ucranianas, que la Unión Europea tendrá en cuenta la opinión de Kiev sobre si se han producido avances sustantivos en esa reunión a la hora de aplicar o no las sanciones a Rusia acordadas el lunes por el Consejo de Ministros de Exteriores comunitarios.

A primera hora de la mañana, el ministro intervino en la inauguración del foro Empresarial España-Ucrania, en el que participaron representantes de una quincena de empresa española que han acompañado a García-Margallo en su viaje a Kiev, y que son la primera delegación de hombres de negocio europeos que visita el país desde el cambio de Gobierno.

En su intervención, el titular de Exteriores quiso lanzar un mensaje de apoyo por parte de España a Ucrania a la que invitó a realizar reformas estructurales con el fin de que se pueda rentabilizar su potencial de recibir inversiones. García-Margallo ofreció la experiencia de las compañías españolas en distintos sectores, como las infraestructuras de transportes o las energías renovables, en las que, además, Ucrania tiene una gran necesidad, especialmente en lo que se refiere a conexiones ferroviarias.

En el mismo acto, la ministra ucraniana de Finanzas, Natalia Jaresko, reconoció que es necesario luchar firmemente contra la corrupción, un serio problema en un país en el que los posibles inversores se encuentran con poca seguridad jurídica, tal y como plantearon los empresarios españoles en la reunión.

Margallo afirma en Kiev que España no se plantea entregar armas a Ucrania

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación