Cinco inmigrantes heridos en el asalto a la valla de Melilla más numeroso del año
Unos 40 subsaharianos logran cruzar la frontera. Otra veintena permaneció encaramada a la valla durante varias horas
Cinco inmigrantes han recibido este martes asistencia sanitaria al resultar heridos tras saltar la valla de Melilla , dos de ellos con fracturas en la pierna y en el tobillo, que han quedado hospitalizados.
Según informa la Delegación del Gobierno en un comunicado, estos cinco subsaharianos se suman a los 35 que han conseguido llegar por su propio pie al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde han sido recibidos por algunos de sus compatriotas.
En total, según las cifras oficiales, han sido más de 600 los inmigrantes que, a lo largo de toda la madrugada, han buscado una oportunidad para tratar de saltar el vallado fronterizo que separa Melilla de Marruecos.
En concreto, sobre las 2:00 horas, el servicio de vigilancia de la Guardia Civil detectó a un grupo formado por unas 400 personas, que se acercaba al perímetro por la zona de Villa Pilar, muy próxima al aeropuerto.
El grupo fue controlado por las autoridades marroquíes, en colaboración con los agentes de la Guardia Civil, pero consiguió dividirse para buscar nuevamente protagonizar el salto por varias zonas, según la Delegación.
Posteriormente, sobre las 7:00 horas, un grupo de 200 consiguió acercarse a la valla por la zona del puesto fronterizo de Barrio Chino, logrando finalmente entrar a Melilla 35 de ellos y quedando 17 subidos a la verja.
La mayoría de los encaramados ha decidido descender del vallado para ser entregados a Marruecos. La Delegación del Gobierno ha reiterado su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sobre todo a la Guardia Civil, ante la «intensa» presión migratoria que vive Melilla.
El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, insiste en la necesidad de no admitir que los «asaltos masivos y a la fuerza» sean una constante en las fronteras de España, sobre todo, «por el bien de los inmigrantes».
La de hoy es la tercera entrada de subsaharianos y la más numerosa que se registra por la valla de Melilla en 2015, un salto que se ha producido apenas unas horas después de que Marruecos anunciara su intención de desmantelar los campamentos de inmigrantes próximos a las fronteras de Ceuta y Melilla.
Noticias relacionadas