caso pujol

Mas afirma que sus contactos con la trama de las ITV «fue para salvar puestos de trabajo»

Reitera que el fraude confesado por Pujol «es un tema personal y no tiene nada que ver conmigo»

Mas afirma que sus contactos con la trama de las ITV «fue para salvar puestos de trabajo» inés baucells

maría jesús cañizares

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este lunes en la comisión de investigación sobre el «caso Pujol» que los contactos que tuvo con motivo de la deslocalización de empresas y que aparecen en el sumario de las ITV fueron «para salvar puestos de trabajo. Lo haré, lo hago y lo seguiré haciendo». Asimismo, ha afirmado que la evasión fiscal confesada por el expresidente «es personal, no tiene nada que ver conmigo ni con CDC».

Mas, comparece este lunes en la comisión de investigación del Parlamento catalán sobre el fraude, la evasión fiscal y la corrupción, para dar cuenta del «caso Pujol», la supuesta herencia que el expresidente catalán tuvo oculta en el el expresidente catalán y el de las ITV, en el que está imputado Oriol Pujol. Se trata de la primera vez que un presidente de la Generalitat comparece en una comisión de investigación de la Cámara catalana.

Sobre la confesión de Jordi Pujol en julio de 2014, Mas ha dicho que coincidió con las previsiones de CDC que cambiar su cúpula tras la dimisión de Oriol Pujol como secretario general tras su implicación en la trama de las ITV. «Antes de que se reunieran los órganos de decisión de CDC, el expresidente me explicó su intención de hacer pública la carta con su confesión. Por tanto, lo supe aquel mismo día. No le pedí que no lo hiciera público, pese al daño que podría hacer al partido, a la institución que yo presido y al país entero. Nunca le dije que no lo hiciera público, pero sí que le pedí que lo hiciera por la tarde. Y accedió». El líder de CiU asegura estar convencido de que tomó «decisiones muy rápidas, sin precedentes» y el expresidente dejó su oficina y sus remuneraciones. Posteriormente, la Agencia Tributaria Catalana actuó «como no podía ser de otra manera». «Dije entonces y lo reitero: la confesión del expresidente era y es un tema personal suyo y de su familia y no va más allá. No tiene nada que ver con CDC, ni conmigo».

Sobre la trama de las ITV, ha dicho que es un caso antiguo, en manos de la Justicia. «El actual gobierno ha intentado pacificar este ámbito de concesiones de estaciones de ITV. En estos cuatro años que yo he presidido la Generalitat, la actuación en este ámbito ha sido pulcra y correcta, supuestas influencias que se querían ejercer acabaron en sentido contrario y la Generalitat actuó como debía actuar». Sobre las «mal denominadas deslocalizaciones» como las de Yamaha o Sharp, precisó que «lo que hubo fueron relocalizaciones, pues el Gobierno lo que debe hacer es mantener la actividad económica». Y recordó que cuando José Montilla (PSC) gobernaba, se hizo un plan para que empresas catalanas se quedara con la capital laboral de Sony. «Se nos pidió discreción y 'fair play', que no se utilizara como controversia política». «Lo digo que cuando se recibe a alguien para salvar una actividad económica hay que hacerlo con la cara bien alta, sea un empresario o un jefe de estado». Y ha asegurado que en la sala hay diputados que han acudido a él para que interviniera para evitar la pérdida de puestos de trabajo. Lo que he hecho para salvar empresas lo he hecho, hago y haré siempre que pueda«.

Mas ha recordado que ha impulsado 51 medidas de transparencia y que ha comparecido en la Comisión de Asuntos Institucionales sobre el «caso Palau», ya como presidente de la Generalitat, aunque previamente, cuando estaba en la oposición, se ofreció también a hacerlo. Asimismo, se ha referido a las 21 veces que ha abordado el tema de la corrupción en la sesión de control del Pleno del Parlamento catalán.

Mas afirma que sus contactos con la trama de las ITV «fue para salvar puestos de trabajo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación