Así hostigan en Twitter a los miembros del PP más mediáticos

Los portavoces populares en entrevistas y tertulias reciben a diario insultos y ataques a través de internet

S.E.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha ordenado a los dirigentes del partido dar la batalla para recuperar los votos perdidos. Con vistas a un año repleto de citas electorales , el presidente del Gobierno es consciente de que es necesario llegar a los españoles allí donde Podemos se ha hecho fuerte: la televisión. Y la televisión hoy se ve con el móvil en la mano, con Twitter abierto.

Los invitados del PP a las tertulias televisivas, la nueva plaza pública, se exponen al escrutinio de las redes sociales. Desde los programas se invita a la participación vía Twitter y muchos espectadores se limitan a insultar y atacar. Lo saben bien los políticos del PP con presencia en las redes sociales .

La diputada Arenales Serrano es habitual en las tertulias de Cuatro y de La Sexta. La semana pasada, en un debate emitido en horario de máxima audiencia, tuvo que pedir que dejaran de enviarle mensajes injuriosos a través de Twitter. En declaraciones a ABC, reconoció que siempre que hay un representante de Podemos en el programa ocurre lo mismo. Arenales Serrano está acostumbrada a recibir mensajes de este tipo:

Pablo Casado, elegido por Rajoy para reforzar la comunicación del PP ante las elecciones autonómicas y municipales de mayo, se ha enfrentado en más de una ocasión al líder de Podemos, Pablo Iglesias , en televisión. Casado , de 34 años, es una cara nueva, y se mueve con naturalidad en las redes sociales. «Es fundamental estar donde está la gente. Y si es en la televisión o en las redes sociales, también». Igual que Serrano, el portavoz del Comité de Campaña recibe en Twitter mensajes como estos:

El perfil de Borja Sémper, nacido en 1976, es similar al de Pablo Casado. Nacido en Irún, es una de las figuras con más proyección en el PP vasco. Tiene una web personal, es muy activo en Twitter y está cómodo en las entrevistas y las tertulias. A él también le llegan insultos a diario a través de internet.

Esteban González Pons, antes de irse a Bruselas, era una de las las caras del PP en las radios y televisiones, a las que acudía para ser entrevistado sobre la actualidad. Esta portavocía la asumía también en las redes sociales. Por el tipo de tuits que recibía llegó a decir que tenía la sensación de que en Twitter no tiene «seguidores», sino «perseguidores»: «Todas las mañanas tengo que hacer un esfuerzo para salir a la calle sin miedo». «Si atendiera a lo que me dicen en Twitter, me daría la sensación de que el mundo me odia», añadió.

Así hostigan en Twitter a los miembros del PP más mediáticos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación