Los Pagazaurtundua abren «El buzón de Joseba» para que «quienes participaron en su asesinato reconozcan su responsabilidad»

Denuncian que vecinos que «pasaron los datos» para el crimen o «atentaron con cócteles molotov contra la vivienda familiar» pasean por las calles con «inmunidad»

Los Pagazaurtundua abren «El buzón de Joseba» para que «quienes participaron en su asesinato reconozcan su responsabilidad» elbuzóndejoseba.com

europa press

La familia de Joseba Pagazaurtundua ha abierto este domingo en internet « El buzón de Joseba » para que «cualquier persona que de alguna manera participara en el asesinato de Pagaza reconozca, en forma de una carta dirigida a la víctima, su responsabilidad», según ha informado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite .

La familia asegura en la web que doce años después del asesinato del sargento de la Policía Municipal de Andoain, los «cientos de vecinos que durante años pidieron asesinatos a ETA nunca han condenado su actitud, ni han reflexionado sobre su responsabilidad».

Añaden que quienes «pasaron los datos para asesinar a Joseba» y «quienes atentaron con cócteles molotov contra la vivienda familiar, donde vivían dos niños pequeños», pasean por las calles con «impunidad».

Por ello, la familia Pagazaurtundua ha impulsado la creación de «El buzón de Joseba», para «recoger la memoria cotidiana sobre el terrorismo» y «tal vez, alguna reflexión de quien sea capaz de mirar el espejo de su responsabilidad».

Además del buzón virtual, y con el mismo fin, la familia ha colocado esta mañana un buzón en la plaza del Ayuntamiento de Andoain, junto a escultura de Agustín Ibarrola donde todos los años tiene lugar un acto en memoria de la víctima.

También ha entregado una carta en el Ayuntamiento dirigida a la alcaldesa del municipio pidiéndole que no retire el buzón para que «los cientos de vecinos que jalearon a ETA para que matasen a Joseba» puedan mostrar «su condena por su asesinato».

Tres tiros en el bar

Joseba Pagazaurtundua fue asesinado en Andoain un 8 de febrero hace doce años. A las 9.55 horas un terrorista de ETA le disparó tres tiros mientras la víctima tomaba un café en el bar Daytona, lugar donde desayunaba con frecuencia.

El sargento de la Policía Municipal tenía 45 años, estaba casado y era padre de Alain y Ander, de nueve y catorce años. Murió nueve horas después en el Hospital Donostia de San Sebastián, al que fue trasladado tras el atentado. «Cada día veo más cerca mi fin a manos de ETA», dejó escrito poco antes de ser asesinado.

Los Pagazaurtundua abren «El buzón de Joseba» para que «quienes participaron en su asesinato reconozcan su responsabilidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación