CIS ENero

El PP cree que Rajoy tendrá una «mayoría suficiente» si moviliza a un 10% de los indecisos

Pablo Casado asegura que son el «voto útil» para las próximas elecciones y pide a la izquierda que aclare si se va a unir

El PP cree que Rajoy tendrá una «mayoría suficiente» si moviliza a un 10% de los indecisos Isabel Permuy

Servimedia

El portavoz del Comité de Campaña del PP, Pablo Casado , confió este jueves en que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tendrá «una mayoría suficiente de gobierno» si el PP logra movilizar a un 10% de los votantes indecisos a día de hoy. [ Consulta el barómetro del CIS completo (PDF) ]

Éste es el análisis que Casado ha realizado en una entrevista en la Cadena Ser de los resultados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de enero publicado ayer miércoles y que arroja que el PP ganaría las elecciones con el 27,3% de los votos pero que, por primera vez, Podemos superaría al PSOE como segunda fuerza con el 23,9%, frente al 22,2% que obtendrían los socialistas.

Casado explicó que «entre el 30% de indecisos », hay un 22% que no sabe y no contesta y un 4% de voto en blanco, «está el votante que hoy no está diciendo que va a votar al PP, pero que lo hará». «Sólo con un 10% de ese 30% que aún no se ha decidido, el PP tendría una mayoría suficiente de gobierno», defendió.

El portavoz de Campaña del PP, que insistió en que «la abstención es el principal rival» de los populares frente a Podemos o el PSOE, aseguró que al PP no le «importa» que, a día de hoy, los ciudadanos no digan que les van a votar porque, defendió, su formación se convertiría cerca de las elecciones en el «voto útil», el «reformismo» y el arco constitucionalista y de estabilidad.

Casado argumentó, a este respecto, que «los resultados que hay en la suma del voto de izquierda», según el CIS, «darían un 56%, frente a un 27% de voto para el centro derecha». «Esto no refleja la realidad, ni siquiera en el año 1982», afirmó para apuntar a las elecciones en la que Felipe González obtuvo una mayoría absoluta de 202 escaños. Entonces, apuntó, los votos del PSOE y del Partido Comunista no llegaron al 52%.

A partir de ahí, Casado insistió «en pedir a la izquierda, al PSOE y a Podemos, que anuncien antes de las elecciones si se van a unir». «No puede pactar en los despachos lo que la gente está otorgando, a día de hoy, al PP», aseveró.

En ese escenario de ruptura del bipartidismo, el portavoz de Campaña del PP incidió en que «quien gane las elecciones tiene muchas posibilidades de gobernar». «Hemos pedido ya al PSOE que diga si respetaría el Gobierno de la lista más votada», dijo para asegurar que el PP «siempre» lo ha hecho.

El PP cree que Rajoy tendrá una «mayoría suficiente» si moviliza a un 10% de los indecisos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación