Piden prohibir el acceso de mujeres con burka al autobús en Vitoria

El chófer de un autobús de la línea urbana negó la entrada a una mujer con velo integral alegando inseguridad para el resto de pasajeros

I. REYERO

Vitoria sigue convertida en el laboratorio de sensibilidades contrarias sobre cómo afrontar la cuestión de la convivencia intercultural en nuestro país. A la polémica sobre el control de las ayudas sociales a los inmigrantes -el PP y una plataforma ciudadana piden apoyos para endurecer los requisitos de acceso al sistema de bienestar para este grupo de población irregular- se sumó en noviembre un episodio aún no zanjado. El chófer de un autobús de la línea urbana negó la entrada a una mujer con velo integral alegando inseguridad para el resto de pasajeros. La compañía pública, Tuvisa, en cuyo reglamento no se regula esta situación , abrió un expediente al trabajador por su conducta que todavía está sin resolver. Ayer, entró en escena la Asociación Clara Campoamor, de índole feminista, para pedir que no se actúe negativamente contra el conductor, que un día después de impedir el acceso a la mujer velada recogió firmas entre los viajeros mientras cubría su servicio de la Línea 3 de la capital alavesa.

«Signo de violencia»

Pero además la Asociación Clara Campoamor reclamó a los estamentos públicos -en concreto, al alcalde de Vitoria, Javier Maroto (PP), y a la empresa Tuvisa- que den pasos para que se adopten iniciativas contra el uso del velo integral o el burka en la ciudad, al considerarlo un «signo claro e inequívoco de violencia contra la mujer», según informó Ep.

La presidenta de este colectivo, Blanca Estrella Ruiz, remitió a Alcaldía y a Tuvisa sendas cartas en las que defendió que «en ningún ámbito ni situación debería permitirse llevar» la citada prenda, que volvió al debate público después de que «El Correo» mostrara en portada unas fotografías en las que agentes de la Ertzaintza solicitan a una mujer cubierta que descubriera su rostro para facilitar su identificación. La Asociación Clara Campoamor destacó que se debe evitar -y regular desde las instancias públicas- que las mujeres lleven velo integral, burka «o cualquier vestimenta cuyo objetivo sea darle un tratamiento diferente al hombre por el mero hecho de ser mujer». Este grupo mostró así su «disconformidad y decepción» con el tratamiento del «incidente» ocurrido el Vitoria, y lamentó que «nuevamente y de forma estratégica, se obvia la realidad de la mujer cubierta, bajo criterios demagógicos y aprovechando la crispación social existente».

Piden prohibir el acceso de mujeres con burka al autobús en Vitoria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación