chispas
Salvad al soldado Sánchez
Con dos adversarios comunes -el yihadismo y la presidenta de Andalucía- era difícil que PP y PSOE no se pusieran de acuerdo
![Salvad al soldado Sánchez](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/04/ps-efe--644x362.jpg)
El dato fundamental que pudo inclinar a Pedro Sánchez a firmar el pacto antiyihadista con Mariano Rajoy es uno que pocos en el Gobierno y aún menos en el PSOE conocen: el de la encuesta del CIS, con intención de voto, a punto de publicarse que confirma la posición de Podemos como segunda fuerza política, por detrás del PP y por delante de los socialistas; un varapalo para estos que habría acarreado muchas más críticas a su secretario general que las que está recibiendo por haberse fotografiado con el presidente del Gobierno en La Moncloa.
Ya a finales de la semana pasada, cuando los dos grandes partidos habían cerrado la negociación sobre el acuerdo, incluida la pega que los socialistas encontraban a aceptar la cadena perpetua revisable , Sánchez se mostraba inclinado a rubricarlo con ese protocolo.Pero en una conversación que mantuvo con Rajoy cuando este terminó de presidir el Consejo de Ministros del viernes, ambos quedaron en darse de plazo hasta el lunes para efectuar el anuncio. En el entretanto, el líder del PSOE tuvo tiempo de constatar en la conferencia política de su partido celebrada durante el fin de semana la oposición de muchos de los suyos a que se hiciera la foto que desde ayer ilustra las noticias sobre el pacto de Estado.
Pedro Sánchez se prestó sin embargo a dar esa imagen, creen en el Gobierno, por las mismas razones por las que Rajoy la propició: además de conceder mayor empaque a la lucha contra el terrorismo islámico, refuerza el bipartidismo frente a la amenaza de Podemos. Y al elevar a un papel de estadista al líder de la oposición, ha aumentado sus posibilidades de reafirmarse como número uno de su partido en detrimento de Susana Díaz; la misma a la que el PP se enfrenta en las elecciones andaluzas del 22 de marzo. Ante esta suma de circunstancias era difícil que no se acabaran poniendo de acuerdo.
Las próximas imágenes de ambos, las que protagonizarán en el Debate del estado de la Nación la última semana de febrero, volverán a incidir en esos mensajes que a los dos benefician. A Rajoy porque podrá presumir de cómo ha mejorado el estado nacional con máxima cobertura mediática; a Sánchez -el gran salvado en esta operación del Gobierno- porque mostrará a toda España que el líder de la oposición no es Susana Díaz ni Pablo Iglesias; es él.
Noticias relacionadas