ESPAÑA
El PSOE llevará ante el Constitucional la prisión permanente revisable
Pedro Sánchez anuncia el recurso poco después de firmar con Mariano Rajoy el pacto de Estado contra el terrorismo yihadista
El líder del PSOE, Pedro Sánchez lanzó a las redes sociales poco después de firmar el pacto de Estado contra el terrorismo yihadista un mensaje claro: su formación no renuncia a llevar ante los tribunales la prisión permanente revisable, que para los socialistas no es otra cosa que la cadena perpetua.
Tras rubricar el acuerdo con el presidente Mariano Rajoy, Pedro Sánchez escribió en su cuenta de Twitter un mensaje que deja a las claras cual es la posición de su partido: «Recurriremos la prisión permanente revisable ante el Tribunal Constitucional». Lo que Pedro Sánchez hacía era poner en práctica ante su militancia las salvaguardas que el propio pacto de Estado contiene. Uno de los ocho puntos en los que se articula «salva» la posición del PSOE: «El presente acuerdo no se verá afectado por los posibles cambios en el sistema de penas que puedan producirse en el futuro en función de las posiciones mantenidas por las partes en la tramitación de la reforma del Código Penal». Es decir, en caso de que el PSOE alcance la Presidencia del Gobierno el pacto seguirá vigente en todos sus términos, aunque se suprima la figura de la prisión permanente revisable.
Recurriremos la prisión permanente revisable ante el Tribunal Constitucional pic.twitter.com/J6MoeNalxR
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) febrero 2, 2015
El mensaje de Sánchez no deja de ser un «guiño» a la militancia socialista sobre el significado del pacto: sí a acuerdos contra el terrorismo yihadista pero desde una posición definida y con diferencias respecto al partido del Gobierno. No en vano, la figura de la prisión permanente revisable es uno de los puntos más contestados por todo el arco parlamentario, puesto que solo el PP apoya esta nueva figura del Códido Penal.