Rajoy espera que la «radicalidad, tan de moda hoy, dure poco tiempo en España»

El presidente del Gobierno critica a Susana Díaz y Artur Mas por adelantar las elecciones: "Van, única y exclusivamente, a lo suyo"

paloma cervilla

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado esta mañana en Barcelona que espera que la "radicalidad" dure poco tiempo en España y ha apostado por la "normalidad institucional.

Rajoy ha clausurado un acto sobre la reforma fiscal del Gobierno organizada por el Partido Popular en la que han participado diversos representantes de la sociedad civil catalana. Un nuevo giro de la estrategia política de Rajoy de acercamiento a la sociedad civil.

El presidente destacó el trabajo realizado por el Partido Popular en Cataluña y "por defender la moderación, el entendimiento y la sensatez. Huir de la radicalidad tan de moda en nuestro país, aunque esperemos que por poco tiempo".

Rajoy ha defendido la "normalidad institucional, que hay que preservarla porque también es estabilidad", criticando tanto a los presidentes de Andalucía y Cataluña por convocar elecciones anticipadas: "No están justificadas porque generan una etapa de provisionalidad que no es nada bueno. Quienes han convocado elecciones van única y exclusivamente a lo suyo y dejan de lado los intereses de todos los ciudadanos".

El presidente del Gobierno ha expuesto las claves que han permitido la recuperación económica del Gobierno, con especial énfasis en la reforma fiscal. Sobre esta reforma, admitió que "no pudimos hacer la reforma fiscal porque el Gobierno no se lo podía permitir".

Antes de clausurar este acto, Rajoy ha mantenido un encuentro con un grupo de jóvenes emprendedores, a los que les ha explicado cómo está la situación económica.

Antes de la intervención de Rajoy tomó la palabra la presidenta de los populares catalanes, Alicia Sánchez -Camacho, que denunció el populismo que se quiere imponer en la política española, señalando que "la politica no se puede reducir al populismo, a la demagogia y esconde menos libertad, menos progreso social y menos democracia". Asimismo, insistió de "los riesgos de los populismos bolivarianos y venezolanos".

La presidenta de los populares catalanes apostó por hablar "en positivo" a los catalanes porque, a su juicio, el Gobierno ha hecho muchas cosas buenas por Cataluña.

Sánchez-Camacho criticó los adelantos electorales en Cataluña y Andalucía, ya que, a su juicio, solo es consecuencia "de que han fracasado en su gestión" y por intereses "partidistas". En este sentido, señaló que Artur Mas y Susana Díaz "no son de fiar"

Rajoy espera que la «radicalidad, tan de moda hoy, dure poco tiempo en España»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación