tragedia aérea militar

Albacete acoge el Programa de Liderazgo Táctico de OTAN desde julio de 2009

La escuela de perfeccionamiento de pilotos de la OTAN (TLP) está ubicada en la base aérea de los Llanos, donde este lunes se produjo el siniestro mortal

Albacete acoge el Programa de Liderazgo Táctico de OTAN desde julio de 2009 afp

abc.es

La OTAN trasladó en julio de 2009 a la Base Aérea de Albacete el Programa de Liderazgo Táctico (TLP, o Tactical Leadership Programme) y el 4 de noviembre del mismo año comenzó el primer curso académico, cuyos vuelos propiamente dichos comenzaron el día 11. El accidente aéreo que se produjo ayer lunes 26 de enero en la base aérea de Los Llanos (Albacete), en el que han muerto diez personas y veintinuna han resultado heridas, es el primero que se ha registrado desde que en ese año 2009 comenzó a funcionar la escuela de adiestramiento de pilotos de países de la OTAN.

Además, el traslado a Albacete implicó una modificación del programa, consistente en que la sección académica y la de conceptos y doctrina se fundieron en una sola (Academics and Doctrine Branch).

Gracias entre otras cosas a este programa, la Base Aérea de Albacete goza de reputación internacional y está considerada centro de excelencia para el entrenamiento de pilotos y tripulaciones en liderazgo táctico.

La introducción del Programa de Liderazgo Táctico fue una decisión del Cuartel General de la OTAN en el Centro de Europa, que en los años setenta se propuso impulsar las operaciones aéreas tácticas de carácter multinacional.

Seminarios de dos semanas de duración

En enero de 1978, Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, los Países Bajos y el Reino Unido suscribieron la puesta en marcha del TLP y lo ubicaron en la Base Aérea de Fürstemfeldbruck (Alemania). Los cursos comenzaron como seminarios de dos semanas de duración en los que tripulaciones expertas exponían, debatían, valoraban y formulaban tácticas, técnicas y procedimientos.

En septiembre de 1979, el Programa se trasladó al norte de Alemania, a la Base Aérea de Jever, y al seminario se le añadió una fase de vuelo, ampliándose a cuatro semanas. En Jever se completaron 71 cursos de vuelo, graduándose cerca de dos mil pilotos y tripulantes.

En marzo de 1989, el TLP se trasladó a la Base Aérea de Florennes (Bélgica) y se reestructuró en tres secciones: a la ya existente de Vuelo (Flying Branch), se unieron la de Estudios (Academics) y la de Doctrina (Concepts and Doctrine). Un oficial de enlace de l’Armeé de l’Air se unió al personal del TLP y Francia empezó así a participar activamente en los cursos.

En 1996 se incorporaron Dinamarca e Italia. En 1997, Canadá abandonó el Programa al retirar sus fuerzas de Alemania, pero mantuvo un oficial de enlace y continuó participando en los cursos.

En enero de 2002 el TLP se convirtió en una unidad de apoyo del Cuartel General Aliado en Europa (SHAPE, o Supreme Headquarters Allied Powers Europe), que se unió como un socio más al Programa. El TLP pasó entonces a llamarse Programa de Liderazgo Táctico del Mando Aliado de Operaciones (ACO TLP, o Allied Command Operations TLP). Ese mismo año España se unió al programa, ampliando su proyección al sur de Europa. En 2009 se incorporaron asimismo Francia y Grecia.

Albacete acoge el Programa de Liderazgo Táctico de OTAN desde julio de 2009

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación