tragedia en la base aérea de los llanos
La juez espera la retirada de combustible tóxico para ordenar el levantamiento de algunos cuerpos
La hidracina, un líquido muy peligroso utilizado como propulsor de los cazas, ha retrasado el acceso a los aviones. El F16 siniestrado no llegó siquiera a plegar el tren de aterrizaje en su despegue
La Comisión Técnica de Accidentes Aéreos Militares y el Juzgado Togado número 13 de Valencia -que ayer decretó secreto de sumario- serán los encargados de investigar el siniestro registrado ayer en la base áerea de Los Llanos (Albacete) como consecuencia de la caída en plena maniobra de despegue de un F16 griego que, según fuentes oficiales consultadas por ABC, ni siquiera tuvo tiempo de «plegar los trenes de aterrizaje» para emprender el vuelo.
Las labores posteriores a la tragedia continúan en la zona, y los equipos que trabajan en la base aérea han comenzado a levantar los cadáveres de los diez militares griegos y franceses fallecidos allí en el accidente de un F-16, una vez que la zona ha quedado limpia.
Así lo ha indicado el capitán José Guerreira, de la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire, que ha explicado que el levantamiento de los cuerpos sin vida de los fallecidos se ha iniciado tras completar la eliminación de la hidracina , una sustancia tóxica incluida en un pequeño depósito de combustible auxiliar que utilizan este tipo de aeronaves.
La hidracina es el combustible altamente tóxico que se utiliza como propulsor de los F16 accidentados, y cuya inflamación el lunes provocó que todo el área del impacto se viera envuelta en una inmensa bola de fuego.
La hidracina ya impidió el lunes operar a los bomberos de Albacete -que no disponen de trajes especiales-, por lo que las labores fueron desarrolladas por bomberos militares. De acuerdo con fuentes consultadas por este diario, la necesidad de neutralizar la acción extremadamente peligrosa de la hidracina podría retrasar más de lo deseable las tareas pendientes.
Esta tarde está prevista la llegada a España del ministro de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, que visitará a los heridos ingresados en La Paz y posteriormente se desplazará a Los Llanos. El contingente desplazado por Francia para participar en los ejercicios que fueron suspendidos ayer a causa del siniestro superaba el centenar de personas, ocho de las cuales han fallecido en el accidente.
Noticias relacionadas