España inicia la misión de la OTAN de misiles Patriot en el sur de Turquía
El objetivo es defender la ciudad de Adana de misiles Scud procedentes de Siria
España asumirá este lunes la misión de defensa antiaérea de la OTAN que tiene como objetivo proteger el sur de Turquía de un posible ataque desde territorio sirio con misiles balísticos Scud.
La ceremonia tendrá lugar a las 15 horas local (una menos en la Península) en la base aérea de Incirlik, junto a la ciudad de Adana, la quinta más populosa de este país de la OTAN y que se sitúa a tan solo 120 kilómetros de la frontera siria.
El contingente español de misiles «tierra-aire» Patriot está formado por 150 militares del Regimiento de Artillería Antiaérea n°74 -con base en San Roque (Cádiz)-. Cuenta con una batería de misiles Patriot (PAC-2), formada por seis lanzadores con capacidad para disparar cuatro misiles al mismo tiempo cada uno.
Esta unidad está liderada por el comandante Jorge Cotorruelo. Es la primera vez que una unidad de artillería antiaérea del Ejército español se despliega en una de las misiones internacionales iniciadas hace 25 años. El periodo inicial de la misión es de un año.
España relevará a Holanda quien durante dos años, en respuesta a la petición del Gobierno turco, ha venido realizando esta misión. Alemania y EE.UU. también han desplegado misiles Patriot en en otras localidades de Turquía (Kahramanmaras y Gaziantep) bajo la misma amenaza y en la misma misión de la Alianza Atlántica.
La petición turca a la OTAN se produjo a finales de 2012 ante la inestabilidad de Siria en plena guerra civil y por el temor de que uno de los misiles Scud utilizados por el régimen de Bashar el Asad pudiera caer en territorio sirio.
Una amenaza que ha mutado ahora también ante el peligro de que algunos de los lanzadores de misiles Scud -tipo A, B y D, de origen soviético- pudieran caer en manos del Estado Islámico, algo de lo que no se tiene constancia de modo oficial.
Los misiles Patriot tienen un radio de alcance de unos 150 kilómetros y una velocidad máxima de 5.000 kilómetros por hora. En los dos años de despliegue de la misión, ninguno de los contingentes de la OTAN han tenido que lanzar un misil Patriot para neutralizar un misile enemigo.
Noticias relacionadas