CONSEJO DE MINISTROS
Santamaría, sobre Bárcenas: «No hago valoraciones de lo que dice un imputado»
El Gobierno subraya que lo único que le preocupa es que se haga justicia en un Estado de Derecho
![Santamaría, sobre Bárcenas: «No hago valoraciones de lo que dice un imputado»](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/23/santamaria-jgarcia--644x362.jpg)
El Gobierno de Mariano Rajoy no se ha dejado impresionar lo más mínimo por el tono altivo que tuvo el extesorero del PP Luis Bárcenas cuando salió de prisión el jueves por la noche. La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, con total tranquilidad ha subrayado que no hace valoraciones de las declaraciones de un imputado, ni responde a la estrategia procesal de cada uno. [ Así hemos contado al minuto la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ]
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha explicado que lo único que le preocupa al Gobierno es que se haga justicia en un Estado de Derecho. El presidente Rajoy ya apuntó el miércoles en el Congreso que Bárcenas está fuera del PP desde hace tiempo, y pidió celeridad para que se juzgue el caso cuanto antes.
Santamaría ha recordado «el historial de imputaciones y acusaciones» que arrastra Bárcenas, y ha eludido hacer más comentarios sobre un extesorero cuya credibilidad está por los suelos, como se ha podido comprobar en los últimos años.
«Cada uno tiene su papel, los jueces y tribunales dictan sentencias y condenan a los que aparecen como imputados, y el Gobierno toma medidas para evitar que los casos de corrupción vuelvan a repetirse en nuestro país», ha subrayado Santamaría.
En ese sentido, la número dos del Gobierno de Rajoy ha puesto de manifiesto que el plan de regeneración democrática que sigue su curso en el Parlamento no había existido nunca antes en España, e incluye todo tipo de medidas para luchar contra la corrupción. Así, se ha referido a la ley de Transparencia , que ya está en vigor en buena parte, al Portal de Transparencia , que abre las ventanas de la Administración, y a las dos leyes que acaban de aprobarse en el Congreso y que ahora se tramitarán en el Senado: la del estatuto del alto cargo de la Administración y la del control económico-financiero de los partidos.
Noticias relacionadas
- Bárcenas debe comparecer hoy ante la Audiencia Nacional
- ¿Por qué la excarcelación de Bárcenas se demoró hasta nueve horas?
- Floriano: «Si hay una 'caja B' es la del señor Bárcenas»
- El PP, convencido de que Bárcenas no enturbiará la Convención Nacional
- Luis Bárcenas: «Rajoy conocía la existencia de la 'caja B' desde el principio»