Crisis en el PSOE
Pedro Sánchez insinúa un adelanto electoral en Andalucía tras hablar con Susana Díaz
El líder del PSOE afirma que tiene una «excelente relación personal y política, sobre todo política», con la presidenta de la Junta
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha revelado este jueves que ayer habló con la presidenta andaluza, Susana Díaz, y ha sostenido que hay «razones objetivas» para que esta esté «meditando» la decisión adelantar las elecciones, informa Efe.
Sánchez, que se ha referido a este asunto en una entrevista en Rac 1, ha insistido en responsabilizar a IU de esa posibilidad. «No tiene sentido que, tras aprobar unos presupuestos, IU plantee un referéndum sobre la idoneidad de seguir o no (en el Gobierno con el PSOE). Hay que ser serios y hay elementos que IU debería considerar y debería ser consciente de que estar en el Gobierno significa un plus de responsabilidad», ha argumentado.
El líder socialista ha asegurado que «más allá del ruido mediático» mantiene una «excelente relación personal y política, sobre todo política», con la presidenta de Andalucía. «Nos consultamos muchas de las decisiones que se toman en el día a día del PSOE», ha señalado, tras defender que su partido «fue grande cuando tuvo muchos líderes».
La habilidad de Susana Díaz para situarse en el centro de la escena y, desde ahí, llevar la iniciativa, se está haciendo patente estos días. Ante el malestar de Sánchez, que se ve obligado a responder preguntas incómodas, la presidenta de la Junta de Andalucía se está llevando de calle informativos nacionales y portadas, pendientes de si adelantará las elecciones al 22 de marzo y de las secuelas de poder que provoque en el PSOE.
Tras una semana trepidante, durante la cual se ha reunido con IU para decirle que así no puede seguir el gobierno porque «no hay estabilidad» -Valderas ha llegado a anular el referéndum interno, para no aparecer la coalición como rompedora del acuerdo- y después de la carta blanca que le han dado los ocho secretarios provinciales, Susana Díaz se sumió ayer en un silencio estratégico.
Hay quien quiere ver en ello un período de reflexión antes de tomar una decisión arriesgada. Porque si el PSOE rompe ahora con IU por «inestabilidad» y, tras las elecciones, queda muy lejos de los 55 escaños de la mayoría absoluta y Podemos condiciona su futuro gobierno, eso también le pasaría factura interna en la carrera a La Moncloa que parece haber iniciado.
Noticias relacionadas
- Crisis de liderazgo en el PSOE
- El apoyo de Zapatero a Susana Díaz, nuevo varapalo para Pedro Sánchez
- Zapatero avala a Susana Díaz, «a gran distancia, la mejor gobernante actual»
- Zapatero se reunió con Pablo Iglesias y Errejón sin informar a Pedro Sánchez
- Pedro Sánchez desafía a Susana Díaz: «Me presentaré a las primarias y las ganaré»