¿Por qué en la sala de la Junta de Fiscales luce un cuadro de Don Juan Carlos?
El retrato no se sustituirá hasta que no haya otro de Don Felipe con un valor histórico-artístico similar
Patrimonio Nacional puso a disposición de las administraciones públicas los retratos de los Reyes Don Felipe y Doña Letizia en julio del año pasado. Se habilitaba así un procedimiento de distribución para que estas estampas presidieran los despachos y salones oficiales. Por eso, cuando la Junta de Fiscales de Sala se reunió en noviembre para apoyar la querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas , llamó la atención que luciera un gran cuadro de Don Juan Carlos en la sala de reuniones.
El motivo de que sea este el retrato que luce en la sala de la Fiscalía se explica por el valor histórico-artístico del lienzo , explica la Fiscalía General del Estado. Y no se sustituirá hasta que no se disponga de un retrato de similar calidad del Rey Don Felipe. En el vestíbulo principal figura un retrato de la Reina Isabel II por ese mismo motivo. También otros cuadros cedidos por el Museo del Prado.
En otras estancias y despachos de la sede de la Fiscalía ya se está llevando a cabo la sustitución de las fotografías por las del Monarca actual. El Ministerio de Justicia cifró en cerca de 2.900 los retratos oficiales de Don Felipe con toga que debían ser colocados en el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y los juzgados de las cinco comunidades autónomas que no tienen las competencias transferidas.
La Junta de Fiscales de Sala es el órgano que asiste al fiscal general en materia doctrinal y técnica, para fijar criterios de interpretación y actuación legal, así como para resolver consultas y elaborar memorias y circulares. Está compuesta por 26 miembros (27 con el fiscal general, que lo preside), que ostentan la más alta categoría profesional en la carrera.
Noticias relacionadas