dEfensa
El Ejército vuelve a Irak 11 años después: los primeros 30 militares volaron a Bagdad
Se trata de un grupo inicial del Grupo de Operaciones Especiales «Valencia» III; otros 270 efectivos irán en próximas semanas
España inicia este jueves el despliegue en la nueva misión militar de Irak con el objetivo de adiestrar al Ejército de este país en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico.
El Ministerio de Defensa informó en un comunicado sobre la primera avanzadilla de 30 militares que partió ayer, a las 23:30 horas, desde la Base Aérea de Torrejón (Madrid) a bordo de un avión Airbus del 45 Grupo del Ejército del Aire.
Se trata de un grupo de militares perteneciente al Grupo de Operaciones Especiales «Valencia» III del Mando de Operaciones Especiales, con sede en Alicante. Los cometidos iniciales de este grupo «consistirán en iniciar la formación de los iraquíes y facilitar el despliegue del resto del contingente, y un oficial, que se encargará de aspectos administrativos de la misión», apuntan desde el Ministerio de Defensa.
Tropas españolas regresan a Irak 11 años después
En total, España desplegará 300 militares en esta nueva misión que supondrá el regreso a Irak, donde ya estuvieron las tropas españolas desde agosto de 2003 a abril de 2004. Una misión, tras la invasión estadounidense de Irak que acabó con Sadam Husein, que acabó abruptamente tras la retirada ordenada por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
«El contingente español se encargará de la formación de unidades convencionales y de operaciones especiales. Para ello desplegará fuerzas en Besmaya y Bagdad, respectivamente», indican las mismas fuentes. Esta nueva misión fue aprobada por el 90 por ciento de los votos del Congreso el pasado mes de octubre, oponiéndose solo IU, BNG y Compromís.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, estimó en 35 millones el coste de la misión española en apoyo a la Coalición Global que lidera el exgeneral estadounidense retirado John R. Allen, como enviado especial del presidente Barack Obama.
Junto al aeropuerto de Bagdad
Este contingente de avanzadilla se une a los 6 españoles desplegados hace varios días en los Cuarteles Generales de la operación en la región (4 en Bagdad y 2 en Kuwait) y desplegará en la «Baghdad Diplomatic Support Center» en las proximidades del aeropuerto de Bagdad. El resto del contingente, hasta completar los 300 militares previstos.
«Con esta misión España confirma su compromiso con la paz y estabilidad, internacionales, garantizando al mismo tiempo la seguridad de nuestra nación. Las Fuerzas Armadas, elemento de la política exterior, velan por el bienestar de la sociedad española, no solo en el interior a través de las misiones y operaciones permanentes que se desarrollan en territorio nacional, sino también en aquellas zonas donde se genera inestabilidad fuera de nuestras fronteras, todos los días del año», apunta la misma nota distribuida por el Ministerio de Defensa.
Noticias relacionadas