ESPAÑA

El Gobierno lo tiene claro: Mas no puede convocar elecciones «plebiscitarias»

Los comicios en Cataluña serán autonómicos, sin posibilidad de convertirlos en nada diferente: se elige un Parlamento

El Gobierno lo tiene claro: Mas no puede convocar elecciones «plebiscitarias» ignacio gil

MARIANO CALLEJA

La respuesta del Gobierno de la Nación al anuncio de elecciones en Cataluña ha sido especialmente crítica, porque en un año que, según Rajoy, va a ser el del «despegue definitivo» de la economía en España, hace falta que todos empujen a la vez, y las prioridades en Cataluña son claramente otras. Pero, además, el Ejecutivo ha querido ser claro desde el minuto uno: nada de elecciones plebiscitarias, como quiere Mas, porque eso no existe en nuestro ordenamiento jurídico. Lo que habrá en Cataluña serán unas elecciones autonómicas, las terceras en cinco años.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, fue rotunda cuando se le preguntó cuál sería la respuesta del Gobierno en caso de que Mas convirtiera las elecciones en unas plebiscitarias para lograr la independencia de su Comunidad. «Las elecciones son autonómicas», sentenció. Nada de plebiscitarias, pues es una opción que se sitúa totalmente fuera de la ley.

Los partidos harán sus programas electorales, incorporarán lo que consideren, y lo presentarán a los ciudadanos. Pero estos eligen en las urnas la composición del Parlamento autonómico. El Gobierno subraya que los ciudadanos valorarán los diferentes programas, sí, como también emitirán su juicio sobre los últimos cinco años, en los que los nacionalistas «no han hecho otra cosa que hablar de elecciones».

El Ejecutivo mantiene siempre la posición de no adelantar acontecimientos. Por eso no quiere explicitar lo que ocurriría si Mas hiciera una convocatoria «irregular» y apuntara algo más, relacionado con un plebiscito o una nueva consulta. Hay que recordar que nada más consumar el simulacro de referéndum del 9-N aseguró que su objetivo era convocar una consulta auténtica.

Pero la vicepresidenta lanzó una nueva advertencia: todas las medidas que se adopten y que excedan el marco jurídico constitucional, serán recurridas de manera inmediata, como el Gobierno ha hecho hasta ahora ante el Tribunal Constitucional. El muro volverá a ser la ley y el TC.

El Gobierno lo tiene claro: Mas no puede convocar elecciones «plebiscitarias»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación